Este tipo de aplicaciones atraen a los usuarios ofreciéndoles una prueba gratuita de 3 días, con una cuota de suscripción inusualmente alta. Una vez que finaliza la prueba, a los usuarios se les cobra una tarifa de suscripción recurrente, incluso aunque hayan eliminado la aplicación, hasta que cancelen la suscripción en la configuración de la tienda de aplicaciones de su dispositivo. Una de las aplicaciones detectadas, por ejemplo, ofrece una breve prueba gratuita que viene seguida por una suscripción de 66 dólares a la semana, lo que podría costarle a la víctima un total de 3.432 dólares al año si no la cancela. Estas aplicaciones de fleeceware se publicitan activamente en las principales redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok *.
“Las aplicaciones de fleeceware que hemos descubierto son mayormente aplicaciones de instrumentos musicales, lectores de manos, editores de imágenes, filtros de cámara, videntes, lectores de código QR y PDF, y 'simuladores de slime'. Aunque las aplicaciones generalmente cumplen con su propósito previsto, es poco probable que un usuario quiera, de forma consciente, pagar una cuota recurrente tan alta por este tipo de aplicaciones, sobre todo teniendo en cuenta que hay alternativas más baratas o incluso gratuitas en el mercado", dijo Jakub Vávra, Analista de Amenazas de Avast en el post de su blog.
“Parece que parte de la estrategia del fleeceware es dirigirse al público más joven a través de temas divertidos y anuncios atractivos en las redes sociales, prometiéndoles una 'descarga gratuita'. Cuando los padres se dan cuenta de los pagos semanales, el fleeceware ya puede haber extraído importantes sumas de dinero”, añade Vávra.
Los investigadores de Avast descubrieron las aplicaciones de fleeceware de Android a través de su plataforma de inteligencia de amenazas móviles apklab.io, y luego ampliaron su investigación a la App Store de Apple. Las aplicaciones con sus descargas e ingresos estimados en dólares se pueden encontrar aquí * (Google Play Store) y aquí * (Apple App Store).
Cómo evitar las aplicaciones Fleeceware
Dado que las suscripciones son cada vez más frecuentes en las tiendas de aplicaciones, se recomienda a los usuarios que estén atentos al descargar y utilizar aplicaciones. Para evitar el fleeceware, Avast recomienda los siguientes consejos:
*Fuente: Estimaciones y Ad Intelligence de Sensor Tower, una compañía de inteligencia y conocimientos de marketing de aplicaciones móviles.