Para hacerlo posible, AENOR puso en marcha los procesos necesarios para dar servicio y disponer de los procedimientos y del personal cualificado necesarios, así como acelerar los procesos de acreditación con la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), contar con la autorización de la Comunidad de Madrid y, por último, conseguir la Notificación del Ministerio de Industria a la Comisión Europea, para poder certificar las mascarillas.
“El trabajo de estos meses ha supuesto y supone la formación y coordinación de un equipo multicultural, muy preparado y motivado, en China, Italia y España. AENOR se hace global, y barreras como el idioma, los horarios o los diferentes sistemas informáticos se han ido superando con el esfuerzo y dedicación de todos, con una obsesión, dar un servicio de alta calidad y rigor a nuestros clientes”, ha afirmado Miguel Blanco Rodríguez, técnico de Desarrollo de Certificación de AENOR.
Desde mayo de 2020 AENOR está notificado y activo en la certificación de mascarillas y otros equipos incluidos en el mencionado Reglamento. Lo que ha supuesto la concesión, a más de 100 empresas, de los certificados de los Módulos B y D del Reglamento de EPI, que ha exigido la evaluación de más de 280 expedientes que han culminado con la emisión del mismo número de Certificados UE de Tipo a esas empresas. Un proceso complejo que, en un contexto como el actual, ha exigido a partes iguales agilidad y rigor en el trabajo realizado, y con una gran cantidad de documentación a evaluar en el proceso previo a la certificación.
La certificación AENOR de mascarillas ofrece en la actual situación de pandemia una garantía de confianza en la contención del contagio para quien las usa, distribuye y fabrica. Y es que, las mascarillas certificadas por AENOR han superado una serie de procesos de verificación de cumplimiento, que recogen todos los aspectos fundamentales que abarcan desde sus materiales, a aspectos técnicos y de producción.
Asimismo, AENOR ha lanzado la Plataforma de confianza “Vencer al COVID-19”, donde ofrece soluciones que ayudan a gestionar esta situación y, al mismo tiempo, retomar las rutinas diarias de trabajo, uso de medios de transporte público u ocio con mayor tranquilidad. Certificación de protocolos frente al COVID-19, marcado CE para EPI, análisis de coronavirus en superficies o formación en modalidad Live Training son algunas de las soluciones que integran esta plataforma.