Sin embargo, observamos una clara diferencia entre el deseo de transformar el sector de la construcción y la puesta en marcha de tal transformación. De hecho, el estudio internacional elaborado por Finalcad con profesionales del sector reveló que más de la mitad (el 60 %) de los encuestados empleó una combinación de informes en papel junto con fotografías tomadas en la obra para elaborar informes de inspección de calidad. Además de ser fuente de posibles errores, supone una verdadera pérdida de productividad para las empresas.
Esta dificultad para poner en marcha la transformación digital del sector se debe, en parte, a la falta de compresión de los beneficios que aportan las distintas soluciones disponibles en el mercado. De hecho, existen cientos de programas informáticos específicos para los distintos oficios de la construcción, el mantenimiento y la ejecución de las obras. Entre los programas informáticos CAD, siendo Autocad el más conocido, que acompañan al diseño de la obra, las aplicaciones móviles que garantizan el seguimiento de la ejecución de la obra y las plataformas en línea que centralizan la información, los dirigentes empresariales y los responsables de los sistemas de información pueden “perderse” con mucha facilidad.
Para ayudar a las empresas a reencontrarse en el laberinto de soluciones y a tomar el camino correcto, Finalcad presenta 10 ventajas clave para tener en cuenta, que orientan la búsqueda de la (o las) soluciones digitales que mejor satisfagan sus necesidades profesionales.