Por tanto, comparar períodos como los de marzo de 2020 y ese mismo mes del 2021 no se puede tomar como referencia por cuanto que la situación a lo largo de ese año es bastante peculiar, no en vano las medidas impuestas por el confinamiento llevaron aparejadas, primero, el cierre de los comercios y, después, una apertura limitada, con los consiguientes perjuicios que ello supuso en la empleabilidad precisamente.
Relacionar el incremento de un 24% en las contrataciones con una mejora de la situación económica es desvirtuar del todo una realidad que la vista de todos queda.
COMERCIO ELECTRÓNICO
Por otro lado, desde Huelva Comercio tampoco se comparte que las nuevas tecnologías (comercio electrónico) haya sido una “auténtica tabla de salvación”, como se asegura desde Randstad, dado que justamente desde las organizaciones empresariales se ha lamentado que mientras las plataformas de venta online han operado sin problema durante la pandemia, el comercio tradicional veía cerradas sus puertas sin posibilidad de competir con esos gigantes de la distribución, comercialmente hablando.