Este auge del ecommerce de alimentos supone un gran reto que afrontar: la logística. Las necesidades especiales que se requieren para el reparto de productos gourmet frescos como: frutas, verduras, carnes o pescados, dificultan el escenario para los transportistas. El carácter perecedero y la fragilidad de estas mercancías encarece tantos los embalajes como el transporte. Según Qapla, el coste por envío puede ser hasta 3 veces superior a otro estándar.
La Comunidad de Madrid, seguido por Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, encabezan los pedidos online de este sector.
La pandemia ha cambiado también los intereses del consumidor, cada vez más preocupado por el producto ecológico y de proximidad. Desde que comenzó la pandemia, varios nichos del mercado de la alimentación han experimentado un importante aumento de su demanda. Negocios muy especializados que ahora pueden llegar a nuevos públicos al vender online directamente desde pequeñas granjas, panaderías o pescaderías, o los orientados a productos específicos como los sin gluten, veganos o de una denominación de origen concreta.
"Estamos orgullosos de llevar la autenticidad de los productos regionales directamente a las mesas de nuestros clientes. La experiencia comienza mucho antes de la degustación. Para nosotros es fundamental poder monitorear mejor los envíos dropshipping de fabricantes a consumidores, así como cultivar relaciones con los consumidores, retenerlos y ofrecerles nuevas y sabrosas excelencias". explica Fabio La Cognata, gerente de marketing de Bottega Sicana, ecommerce de productos gourmet artesanales de Sicilia.
“Nuestros clientes valoran que nuestros cochinillos provengan de Segovia, con su certificado de Tierra de Sabor; nuestras paletillas de cordero, de Aragón, etc. Siempre de pequeños productores a los que les exigimos las más estrictas certificaciones, como el IFS Food, pero también Bienestar Animal, Sanidad animal y Denominaciones de Origen.” Explica Roger Hostalot, fundador de El Asador en Tu Casa, primer ecommerce especializado en asados al vacío hechos a baja temperatura.
“Invertir en una experiencia de compra de calidad para los ecommerce de productos gourmet conduce a clientes más satisfechos por el trato y la confianza” afirma Roberto Fumalora, CoFounder & CEO de Qapla’.