A pesar de encontrarnos en un mundo tecnológico y digitalizado, cada vez son menos los alumnos que se matriculan en carreras STEM . En España, según datos del Ministerio de Educación, se ha experimentado una caída del 28% de jóvenes matriculados en estas disciplinas, y es en el caso de las mujeres en el que se ha observado un mayor descenso (33%) del interés por los estudios científicos y tecnológicos.
Las mujeres continúan teniendo una situación desfavorable en competencias digitales y uso de Internet, según un estudio del Instituto de la Mujer en colaboración con el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI). Por eso, y como parte del compromiso de Microsoft, esta semana los empleados la compañía han contagiado su pasión por la tecnología para crear referentes femeninos y fomentar el interés por la ciencia.
En una campaña de cinco días de actividades en colegios de todo el territorio, cerca de cincuenta empleados de Microsoft (el 66% de ellos, mujeres) han unido fuerzas para acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes de entre 8 y 17 años, con el fin de impulsar su interés por los estudios STEM y prepararlos para las oportunidades de la nueva era digital.
Este año la campaña ha llegado a los centros educativos en un formato online mediante el uso de la plataforma Microsoft Teams, a través de la cual los voluntarios han podido compartir con niñas y niños de toda España sus conocimientos tecnológicos y experiencias personales, mediante charlas inspiradoras y divertidas actividades de programación, como la Hora del Código.
Reimaginar España desde la educación y la digitalización
La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto el enorme potencial y necesidad de desarrollo digital en todos los segmentos de la sociedad. La tecnología tiene ahora un papel clave en el nuevo entorno laboral y educativo, presentándose un paradigma lleno de oportunidades para avanzar hacia la capacitación digital en nuestro país.
Según datos de LinkedIn, entre 2020 y 2025 se crearán hasta dos millones de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en España y el mercado laboral necesita profesionales preparados para abordar esta transformación. En este sentido, el objetivo de Microsoft es colaborar a reimaginar España a partir del desarrollo de habilidades digitales, para sacar provecho de todo el potencial de la tecnología y hacerlo, además, de una manera inclusiva, teniendo en cuenta la diversidad y el talento femenino.
“Tenemos la responsabilidad de dar visibilidad a las mujeres en el ámbito científico y tecnológico y de ser capaces de construir referentes femeninos en estos ámbitos. La transformación digital presenta enormes oportunidades a todos los niveles y es nuestro compromiso impulsar la diversidad en el desarrollo de profesiones clave en el ámbito STEM, para una sociedad equitativa, diversa y preparada para el futuro”, ha asegurado Carlos de la Iglesia, director de Desarrollo Corporativo de Microsoft España.
Las cinco recomendaciones de Microsoft para fomentar el interés de las niñas por las carreras STEM