En caso de que estés buscando algún contrato de hipoteca, debes saber que es una muy buena idea. Sin embargo, también es necesario que consideres algunos factores que pueden condicionar su calidad. Controla tu hipoteca conociendo todo lo que está involucrado en un contrato hipotecario.
Las hipotecas constituyen derechos y obligaciones adquiridas por las personas tras firmar un “crédito”. Es decir, cuando alguien desea satisfacer alguna necesidad importante y no cuenta con lo suficiente, acude a la opción de las hipotecas. Se hace mediante una entidad financiera, la cual se encarga de establecer condiciones y pautas que deben ser cumplidas.
Ahora bien, sí te preguntas cómo funcionan este tipo de préstamos adquiridos, no es muy difícil comprenderlo. Los interesados ofrecen normalmente garantías de inmuebles, aunque también es posible que hipotequen algún bien mueble como el vehículo. Entonces, dicha garantía, los obliga a cumplir con las cuotas y demás compromisos.
Al tratarse de un proceso en el cual se corren bastantes riesgos, es importante saber elegir los términos. Es decir, al acudir a una entidad, ella ofrecerá determinados acuerdos y podrás elegir sí aceptarlos o no. Ante el desconocimiento, muchos aceptan condiciones que los perjudican, trayendo bastantes problemas como consecuencia.
En ese sentido es importante que se conozcan aquellos aspectos que decidirán qué tan conveniente es la hipoteca en cuestión. Entre todos los que pueden tener alguna influencia, los más importantes serán:
Los intereses corresponden al porcentaje que deberás pagar en cada cuota por concepto del crédito recibido. En las hipotecas, se presentan en tres formas, que son:
Cabe aclarar que la conveniencia de cada uno de ellos, dependerá de los tipos de ingresos que tengas y los plazos, aunque, últimamente muchos apuestan por el interés fijo.
Los plazos hacen referencia al tiempo en que la deuda tendrá lugar. Quiere decir, que puede ser a corto o a largo plazo. Suelen estar determinados por el monto de la hipoteca.
Son los pagos que deberás realizar hasta extinguir la obligación y podrán ser en diferentes lapsos. La entidad financiera se encarará de decidir sí serán anuales, cuatrimestrales, trimestrales, bimestrales, mensuales o bimensuales.
Hacer un estudio minucioso de cada término del contrato, te evitará inconvenientes. Además, será la oportunidad perfecta para acceder al financiamiento que has estado buscando. Las hipotecas son una gran oportunidad a la hora de adquirir inmuebles, pues más que una deuda, serán una inversión.