Josep Bergadà se ha aliado con la empresa Jorquera Pianos, con más de 100 años de experiencia en el sector, para el lanzamiento de PocketPiano, un piano profesional de 87 teclas, formado por 10 módulos que conforman el instrumento completo y dos pedales.
El PocketPiano está dividido en módulos para que los usuarios conecten solo las octavas que necesiten y la sensibilidad de sus teclas hace que sea lo más parecido a un Grand Piano. Al terminar de tocar, se puede guardar en su maleta, que cabe en una mochila.
Tocar el piano en cualquier lugar
Josep Bergadà, que procede de una familia de músicos, empezó a tocar el piano a los 22 años, de forma apasionada. Su idea de crear un piano profesional portátil viene de la imposibilidad de tocar el instrumento cuando tenía tiempo libre en la Universidad mientras estaba estudiando empresariales, dado que el piano del que disponía estaba en casa de sus padres, a 40 km de distancia.
En sus palabras, PocketPiano “tiene por objetivo cambiar de paradigma para tocar el piano desde cualquier lugar”, por lo que reúne “las cualidades del Grand Piano, los recursos de varios equipos coordinados de Barcelona y las tecnologías actuales, para crear la siguiente generación del piano”.
Funcionamiento en tres pasos
Para montar el PocketPiano, se usa el módulo controlador con las octavas que se necesiten, que se unen entre ellas mediante imanes. Seguidamente, se sincroniza el piano desde el smartphone, tablet u ordenador, mediante una app DAW, como por ejemplo GarageBand. Finalmente, el piano ya está disponible para crear, ensayar e interpretar. El sonido se emite a través de auriculares o altavoz, conectados a smartphone o tablet.
Una caja de 20x20x32 centímetros
PocketPiano se comercializa en una caja de 20x20x32 centímetros, con un peso de 3,9 kg, y montado tiene unas dimensiones de 16,4 centímetros de ancho y 131 centímetros de largo. Además, se trata del primer piano portátil del mercado que cuenta con pedales y sensibilidad en las teclas.
La venta se realiza online a través de la página web www.pocketpiano.com. A raíz de la colaboración con Jorquera pianos, se puede adquirir también en su tienda física de Barcelona, ubicada en la Calle Ferran Agulló, número 10. De este modo, aquellos que quieran probarlo antes de comprarlo, podrán hacerlo en este establecimiento.
Reconocimientos al emprendimiento
PocketPiano ha obtenido diferentes reconocimientos del mundo del emprendimiento tecnológico, entre los que figura la oportunidad que les ofreció Tech Crunch Disrupt, que les llevó a hacer una presentación en Silicon Valley (San Francisco, Estados Unidos).
Además, se ha beneficiado del programa “+PiME”, que Eurecat puso en marcha para impulsar la innovación tecnológica en la pequeña y mediana empresa, junto con PIMEC (Micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña) y AMEC (Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas).