Aprovecho el acto para presentar el motor de personalización de seguros o asesor virtual, indispensable no solo para cumplir con el artículo 182 de la Ley de Distribución y aumentar exponencialmente la tan necesaria productividad interna, sino para prepararse ante la competencia futura de Google que ya ha contratado a un Director General de Seguros para poner en marcha el proyecto.
En este sentido Begoña Larrea recordó que, aunque el seguro no se vende directamente por Internet, el cliente si busca previamente la información en Internet. Y es Google quién tiene ventaja a la hora de enganchar a un cliente que va a informarse por Internet, pues ya tiene toda la información sobre lo que hemos hecho y hacemos en Internet, es quién sabe cuándo nos vence el seguro del auto, hogar… porque sabe que hemos buscado precios.
Si nos quejamos de la banca porque utilizan los datos de los clientes, ni nos imaginamos lo que puede hacer una plataforma como Google u otras insurtech, afirmó Begoña.
De ahí que Summa siga apostando por reforzar aún más su tecnología, con su plataforma basada en Business Process Manamgement, Robotic Process Automatización, Business Inteligence y una herramienta de Inteligencia Cognitiva. “Tenemos claro que no podemos parar y que tenemos que seguir innovando, buscando soluciones constantemente para sobrevivir a todo lo que se nos viene encima” concluye Begoña. Y, todo ello, liderando un proyecto de cooperación entre mediadores donde estamos seguros de que, juntos, tenemos mucho que decir en el futuro”.