Itxaso Larrañaga, directora de Personas y RSC de SEUR, aseguraba durante el evento que “tras un año en el que la salud ha cobrado más relevancia que nunca, es un orgullo ver que todo el esfuerzo de nuestro equipo ha sido recompensado con una certificación de tan alto prestigio. Nuestro objetivo es seguir trabajando para que nuestra compañía sea un espacio donde la seguridad y la salud son absolutamente prioritarios”.
Por su parte, Gonzalo Piédrola, director de AENOR para la Región Centro y EMEA, y encargado de realizar la entrega de este certificado, ha destacado que “la certificación ISO 45001 de AENOR resulta la herramienta idónea para todas aquellas organizaciones con voluntad de mejora continua, independientemente de su tamaño, tipo y sector, para la gestión de sus riesgos para la SST siendo más eficaces y eficientes, reduciendo los accidentes y enfermedades, aumentando la operatividad”.
Entre las principales ventajas de esta certificación destaca el refuerzo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la estrategia general del negocio y su contribución a disminuir la siniestralidad laboral y a aumentar la productividad. Además, facilita el cumplimiento de las obligaciones legales y fomenta una cultura de salud y seguridad preventiva, implicando a los empleados para que desempeñen un papel activo.