Se pretende con esta iniciativa, explica Cinta Aguilar, que “el ecoturismo se considere un segmento consolidado dentro del sector turístico andaluz ya que es un concepto todavía desconocido por la sociedad y no siempre bien utilizado por las empresas turísticas y otras entidades que ofrecen actividades de observación de la naturaleza”.
“Se comienza a legislar -continúa la presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, integrada en la FOE- pero en general no existe una normativa ajustada a la singularidad de la de observación de la naturaleza. No hay criterios claros y comunes y todavía nos encontramos con numerosas deficiencias en el sector (idiomas, titulaciones específicas, formación, etc.)”
Para dar respuesta a ello, se pretende sentar las bases y criterios del ecoturismo, “que permitan hablar -dice Cinta Aguilar- el mismo idioma a todos los actores implicados, y asegurar que éste contribuye al desarrollo local y la conservación de la naturaleza, identificar las necesidades del sector y definir actuaciones de futuro que permitan aunar esfuerzos y lograr que el Ecoturismo en sea una realidad en Andalucía”.
Desde la Asociación de Empresas Turísticas Sierra de Aracena y Picos de Aroche y la de Ecoturismo de España se propone la celebración de este encuentro profesional que, con periodicidad anual, se desarrollará de forma itinerante tomando como escenario los distintos espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma, acordándose que el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche acoja esta su primera edición.