De hecho, un informe del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA) revela que el año pasado las empresas fintech movieron 60 millones de euros en nuestro país, la mayoría a partir de pequeñas y medianas empresas financieras tratan de aportar nuevas ideas al sector, y reformulan la prestación de los servicios a través de aplicaciones móviles o el big data: “Es un sector en continua innovación, y una oportunidad laboral para emprendedores que generen valor a la industria” afirman fuentes de Deusto Formación, centro de formación continua online especializado en programas formativos de empresariales y nuevas tecnologías, y que actualmente imparte el Curso Superior de Fintech, Blockchain y Finanzas Digitales: “Lo que más valoran los usuarios son la transparencia en la oferta y la eficiencia en los trámites”.
Y es que hasta el 93% de estas empresas fueron puestas en marcha por grupos de emprendedores, que querían democratizar el acceso a los servicios financieros. Por eso, las aplicaciones que desarrollan se caracterizan por su usabilidad y simpleza.
Madrid, ciudad clave
En este sentido, Madrid se está erigiendo como el epicentro de las fintech en España. Se calcula que más de la mitad de las empresas tienen su domicilio fiscal en la capital.
Las 10 fintech españolas que lideran el mercado
Deusto Formación, a través del Curso Superior de Fintech, Blockchain y Finanzas Digitales, presenta 10 empresas fintech españolas que lideran el mercado: