Este crecimiento se refleja en un mayor número de trámites y gestiones que llegan a las más de 65.000 gestorías que existen en España. tugesto.com, es clara al respecto: el sector de la construcción y la inmobiliaria es clave en el tejido empresarial. En nuestro país existen más de 83.000 empresas de este tipo que dan empleo a 1,27 millones de trabajadores. “En nuestra asesoría online realizamos trámites para empresas con necesidades legales en este sector, constituimos sociedades y enseñamos al sector inmobiliario a agilizar y digitalizar sus facturas, impuestos y nóminas”, explica el SaaS de gestión empresarial tugesto.
Este crecimiento también se ha extendido al sector de las inversiones inmobiliarias. Los lugares más rentables para invertir son Navarra (7,1%), la Comunidad Valenciana (7%) o Murcia (7%) durante los próximos meses se espera un rebrote en los volúmenes de inversión y que esta crezca hasta un 8,5% dando paso a una mayor demanda en el sector de las asesorías online.
Esta reactivación se enfrenta a nuevos desafíos de mercado, la pandemia ha llevado al consumidor y al empresario a replantear el tipo de viviendas que ofrece o demanda. El teletrabajo, la protección de la salud o la buena climatología son ahora nuevas necesidades post pandemia en una sociedad dedicada al teletrabajo y en la que la subida de los alquileres hace que comprar una vivienda para alquilar sea más rentable.
Difusión: Periodistas Reunidos
Fuente: tugesto.com