Imma Martínez, National Industry Business Manager de HAYS España, destaca el carácter esencial de la industria química. “Las empresas químicas han sido muy rápidas y ágiles en la adaptación de sus líneas de negocio para responder a la demanda de productos esenciales”. En el último año se ha dado prioridad a las plantas de producción de las compañías, “tanto en la fabricación de equipamiento sanitario, productos farmacéuticos o de limpieza, como en la manufacturación de jeringuillas, envasados de alimentos o los polímeros de los EPIs”.
El sector químico está viviendo un buen momento y este optimismo se percibe en sus profesionales ya que prácticamente todos ellos (96%) recomendarían a los jóvenes desarrollarse y especializarse en este sector económico. Según los resultados del estudio, los aspectos clave que más valoran los profesionales y que definen el sector químico son desarrollo profesional (65%), innovación (56%), estabilidad (51%) y los niveles salariales (50%), unos conceptos muy ligados a la empleabilidad y a la atracción de talento.
“El sector químico sigue teniendo un gran potencial de crecimiento e inversión en sus áreas core”, manifiesta Martínez, hecho que explica que los perfiles más buscados en 2021 sean ingenieros (42%), producción (40%), I+D (36%) y supply chain (26%). Por otro lado, el área de ventas sigue siendo muy importante y se mantiene la demanda de comerciales cualificados con background en el sector químico (27%). “El sector químico también se encuentra en plena transición hacia la digitalización y hacia la circularidad y la sostenibilidad”, manifiesta Martínez. A raíz de esta doble transformación, la industria va a seguir contratando y ampliando sus estructuras en búsqueda de otro tipo de perfiles especializados en IT y marketing digital.
El sector químico ha demostrado ser un sector esencial que ha sabido sobreponerse a la crisis y dar respuesta a las nuevas demandas surgidas a raíz de la covid-19. Una vez confirmado su carácter trascendental en la sociedad y como motor de recuperación económica, “el sector químico quiere presentarse como un actor de cambio en la transición energética y digital”, manifiesta la experta de HAYS. En este nuevo reto que afronta el sector, “potenciar el talento en la química es sinónimo de futuro”.