La novedad del regalo de empresa como herramienta
La novedad del “gifting” como complemento del conjunto de herramientas habituales de los esfuerzos de divulgación de la empresa es algo que hay que aprovechar, especialmente con la actual situación sanitaria y económica donde las relaciones emocionales a distancia han ganado intensidad.
La pandemia ha puesto un freno indefinido a nuestros típicos eventos orientados a la creación de redes y al reconocimiento de la marca: junto con el panorama corporativo general, nuestros métodos para llegar a nuevos clientes potenciales y fidelizar a los actuales también necesitan cambiar. Hay una nueva demanda de herramientas de compromiso y agradecimiento, ya que los eventos promocionales y de networking offline han quedado en suspenso debido a las restricciones de la pandemia.
Construir la confianza en su marca es un proceso largo y complicado, pero es una de las tareas más importantes dentro de los esfuerzos de relaciones públicas de una empresa. Para el 53% de los encuestados en el Informe Especial del Barómetro de Confianza de Edelman de 2020, la confianza en la empresa que está detrás del producto fue el factor número uno en las decisiones de compra, incluso más que el precio.
El “gifting” es una solución a largo plazo para la creación de relaciones comerciales en las compañías, ya que la mayoría de los clientes se sienten vinculados a los negocios que les corresponden, lo que resulta crucial para prolongar el valor de vida del cliente y, por tanto, aportar más ingresos a la empresa. Recibir regalos tangibles de la empresa en la que el cliente ha gastado dinero supone reciprocidad. En cierto modo, el acto de "regalar" se convierte en algo mutuo, y este efecto psicológico contribuye en gran medida a fomentar la fidelidad a la marca.
Los casos de uso más destacados de lo que se denomina "agradecimiento práctico" se dividen en unas pocas categorías:
El regalo publicitario y la gratitud práctica son herramientas excepcionalmente versátiles para todas las empresas que trabajan con clientes, ya sean B2B o B2C, por las razones mencionadas anteriormente y por la variedad de usos prácticos dentro de cada segmento de la estructura empresarial. Además, el panorama actual de las relaciones públicas exige nuevas y mejores formas de compromiso a distancia, y el artículo publicitario podría ser la respuesta que está buscando.