De esta manera, se prolongará durante 2021 una iniciativa que nació hace un año, nada más decretarse la pandemia por Covid-19, y que ha permitido a empresarios familiares de toda España y pertenecientes a los más diversos sectores de la economía poner en común sus experiencias y estrategias para encarar la situación sobrevenida.
La nueva edición de “La Empresa Familiar Comparte” comprende cuatro sesiones que serán celebradas de manera online entre los meses de mayo y noviembre de este año.
Las asociaciones vinculadas a este proyecto cubren la totalidad de las comunidades autónomas españolas, y engloban a 1.200 empresas de todos los sectores de actividad, representando un 10% del PIB nacional.
Su misión consiste en defender a las empresas familiares españolas como el motor de la economía productiva y la generación de empleo en la región, fomentar la cultura empresarial y promover la continuidad de este tipo de empresas.
La firma del acuerdo ha tenido lugar hoy de manera online entre Matilde de la Peña Elías y D. Rafael de Villar Álvarez, en calidad de apoderados de Credit Suisse, y David González Pescador, director de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM) y representante de la Red de Asociaciones de la Empresa Familiar para este ciclo.