“Con el sistema PULL convertimos al cliente en centro del negocio y realizamos una gestión del tiempo de producción altamente eficiente”, asegura Susana Gállego, de Vitae Solutions. Se trata de una fórmula que busca que el sistema de producción y distribución se adapte por completo a la demanda de modo que se consiga reducir significativamente el gasto.
¿En qué consiste realmente el sistema PULL?
En pocas palabras, se trata de que la demanda sea satisfecha en función del consumo del producto por parte del usuario. De esta manera, la empresa consigue reducir el coste asociado al almacenamiento del stock, disminuir el despilfarro y una mayor eficiencia al producir y enviar solo los productos que son requeridos por el cliente.
"Uno de los mecanismos más sencillos y brillantes, que no fácil ni intuitivo, para recortar inventario o eliminar acciones que no aportan valor es que el cliente ‘tire’ del negocio", sostiene Susana Gállego. Lo que hace la compañía, en otras palabras, es “producir a demanda”. El sistema PULL, uno de los pilares de just-in-time, robustece significativamente la cadena de suministro que en estos años, se ha descubierto como una de las partes más débiles de las organizaciones.
Por supuesto, el sistema PULL pretende que el sistema de trabajo general gane en eficacia y eficiencia, pero también plantea una serie de dificultades que deben saber solucionarse por parte del emprendedor. Para ello, es importante tener una actitud de escucha sobre las necesidades del cliente y la evolución del mercado de forma que se la organización pueda adaptarse a la demanda existente.
En este sentido, el sistema PULL exige seguir unos pasos determinados organizativos:
En la relación con el cliente:
El sistema PULL tiene la capacidad de reducir significativamente los gastos de cualquier emprendimiento. Trabajar según lo indique la demanda implica reducir la cantidad de stock disponible y disminuir los costes de almacenaje y transporte.
Eso sí, para que este sistema sea realmente eficiente y no provoque contraprestaciones en el negocio es fundamental conseguir toda la información sobre la demanda del cliente a corto, medio y largo plazo y realizar una buena gestión de la supplychain.