Ebury fundamenta su previsión en el repunte de la actividad económica mundial provocado por las vacunas y un sentimiento de los mercados más propenso hacia el riesgo. “Esta es una de las principales razones por las que seguimos previendo un repunte del euro frente al dólar en nuestras previsiones”, señala.
Precisamente, ese mayor sentimiento de los inversores hacia el riesgo es el que va a pesar en los próximos meses sobre las divisas refugio, incluyendo al dólar, además de la senda inflacionista que ha tomado la economía norteamericana. “La insistencia de la Reserva Federal en que se examinarán los aumentos temporales de la inflación en EE.UU. también representa un riesgo para la moneda y nos hace reafirmarnos en que la divisa estadounidense se depreciará frente a la mayoría de las principales divisas”, pronostica Ebury.
En cuanto a la libra , Ebury cree que está en buena posición para beneficiarse de la vuelta a la actividad económica "casi normal". Sin embargo, “el poco interés del Banco de Inglaterra por endurecer la política monetaria en un futuro próximo puede limitar las subidas de la libra, sobre todo frente a las divisas cuyos bancos centrales ya han iniciado el proceso de normalización de la política monetaria”, prevé la entidad financiera.