La reducción del volumen generado de residuos sólidos urbanos, consecuencia directa de la pandemia de la COVID-19, junto con el ajuste de presupuestos municipales en todas las áreas, fueron los principales factores explicativos de esta evolución.
Por segmentos, el área de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor participación en el mercado nacional. Con un volumen de negocio en 2020 de 1.970 millones de euros, el 34,6% del total, contabilizó un descenso del 3,0% respecto al año anterior. La actividad de tratamiento y eliminación de residuos aportó una facturación agregada de 1.690 millones de euros en ese año, un 4,8% menos respecto a 2019, cifrándose en el 29,7% su peso en el total.
Los servicios de limpieza viaria conforman el tercer segmento más importante, generando en 2020 ingresos de 1.330 millones de euros, con una caída del 1,5% y una cuota de participación del 23,4% en el mercado total. El volumen de negocio en el área de otros servicios se contrajo un 6,0% entre 2019 y 2020, hasta los 700 millones de euros (12,3%).
Las empresas del sector desarrollarán su actividad en 2021 en un escenario marcado por un nivel de residuos generado inferior al de ejercicios precedentes a la pandemia y una previsible contención presupuestaria en las administraciones públicas. No obstante, las previsiones de evolución apuntan a un moderado repunte de los ingresos, más intenso en los segmentos de tratamiento y eliminación de residuos, y otros servicios.
Los cinco primeros operadores en términos de facturación por prestación de servicios urbanos en España reunieron en 2020 el 70,7% del mercado total, elevándose esta participación hasta el 78,1% al considerar a los diez primeros.
Los grandes grupos privados acaparan un creciente número de concesiones, en parte gracias a su política de adquisición de empresas ya establecidas. A este respecto, el sector atraviesa actualmente por una fase de operaciones corporativas de compraventa de empresas de gran calado.
Datos de síntesis, 2020
Número de empresas/grupos |
120 |
Facturación en España (mill. euros) |
5.690 |
· Recogida y transporte de residuos |
1.970 |
· Tratamiento y eliminación de residuos |
1.690 |
· Limpieza viaria |
1.330 |
· Otros servicios |
700 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
70,7 |
· Diez primeras empresas (%) |
78,1 |
Facturación en España (% var. 2020/2019) |
-3,6 |
· Recogida y transporte de residuos |
-3,0 |
· Tratamiento y eliminación de residuos |
-4,8 |
· Limpieza viaria |
-1,5 |
· Otros servicios |
-6,0 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Servicios Urbanos”