El gasto de los hombres es superior, con 40 euros al mes, que el de las mujeres, cuya inversión mensual en juego de pronósticos deportivos asciende a 23 euros. El sexo varón es el predominante en el sector de las apuestas deportivas pese a que la participación femenina está creciendo. En total, en España hay 1.230.000 hombres que realizan apuestas por unas 248.000 mujeres. Esto significa una cifra absoluta de 1.476.000 apostantes en territorio español, un número que ha ido en aumento durante la última década, siendo especialmente pronunciado el crecimiento de las mujeres durante los últimos periodos. Si en el año reciente el porcentaje de varones que realizan apuestas deportivas ha subido un 4 por ciento, en el caso de las mujeres, dicho aumento se sitúa en un 18 por ciento.
Las apuestas deportivas siguen creciendo como el segmento del juego que más seguidores tiene, tanto de forma online como física. Representan casi el 50 por ciento del juego en España. La gran oferta de eventos, el éxito de las apuestas en vivo y la tradición futbolística en el país explican esta tendencia. El resto de actividades ligadas al sector del juego se sitúan muy lejos de los porcentajes de las apuestas.
La franja de edad principal del perfil de apostante en España está entre los 26 y 35 años, que representa el 34 por ciento del total. Si se amplía el abanico a las edades comprendidas entre 18 y 45 años, aquí se encuentra al 85 por ciento de los jugadores; por lo que resulta sencillo hacer un perfil acertado del estereotipo de jugador en España. Destaca el aumento de los más jóvenes, entre 18 y 25, que ha subido un 15 por ciento en cuatro años; junto al descenso de los mayores de 65. Respecto al gasto medio por edad, la franja de entre 36 y 45 es la que más dinero invierte en apuestas deportivas, con un promedio de 60 euros mensuales.