Jose Maria Verdeguer, director general de Sinersis valora muy positivamente los resultados del 2020“porque nos hemos enfrentado a un hecho insólito como la pandemia que ha supuesto un descanso dramático en otros sectores del comercio. Ahora con la pandemia hemos vendido más lavadoras y frigoríficos que nunca, sobre todo a partir de mayo del 2020. La gente ha empezado a vivir más en el hogar y desea que sus aparatos esenciales como la lavadora, el frigorífico y la secadora funcionen bien porque hacen un mayor uso de ellos”.
Ahorro para el consumidor en agua y electricidad
Por otra parte, Verdeguer destaca que “la adquisición de electrodomésticos de última generación beneficia también al consumidor porque suponen ahorros considerables en la factura de la electricidad y en el consumo de agua. Por ejemplo, un frigorífico A+++ respecto a uno convencional puede ahorrar 175 euros al año en electricidad. Le podría salir gratis el aparato en cinco años, aproximadamente. Teniendo aparatos eficientes en el hogar como el frigorífico, la lavadora, el lavavajillas y la secadora en A+++ pueden ahorrar unos 800 euros al año en consumo energético". Un frigorífico viejo contamina al año como el recorrido de 15.000 kilómetros de un coche clásico. Un lavavajillas actualmente puede estar en un consumo medio inferior a 10 litros de agua por ciclo de lavado y hace algunos años estaban en más de 40/50 litros, con lo cual el ahorro en agua es muy significativo”.
“También, los nuevos electrodomésticos implican una contribución al medio ambiente porque nuestras tiendas se encargan de retirar los viejos aparatos y se evita que vayan a parar a contenedores y vertederos incontrolados”.