La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una de las tendencias clave de la actualidad. Se trata de la automatización de procesos por medio de un software, o robots (bot), que se ejecuta de manera virtual optimizando múltiples tareas, sin necesidad de intervención humana, optimizando los recursos y proporcionando una mejora para tu negocio. Supone un paso más en el desarrollo tecnológico aportando nuevas herramientas que facilitan el trabajo a las empresas.
La firma digital, pese a su aparente sencillez, es una de las tecnologías indispensables de la transformación. Su integración, además de sencilla, aporta un significativo aumento en la productividad y la agilidad de muchos procesos burocráticos y ahorra en costes y en tiempo, evitando traslados físicos de personas para la firma de documentos.
Ya se han comprobado los múltiples beneficios de la gamificación empresarial, pero ¿por qué no llevarla un paso más allá? Quodem, a través de su herramienta Enroller, aprovecha la gamificación para evaluar las competencias de candidatos y empleados. Por medio de una aventura inmersiva similar a la de un videojuego, esta tecnología pone a prueba al equipo de cualquier empresa y a sus posibles empleados, aportando información de valor sobre sus destrezas, tales como la creatividad o la adaptación al cambio. Esto ayuda a los negocios a formar equipos más eficientes y mejor preparados para un mercado que está en constante cambio.
Como bien se ha dicho siempre lo primero es la salud, y si en las empresas -de cualquier tipo- la digitalización solo aporta beneficios, en el área sanitaria no iba a ser menos. Con la Salud Digital llega, además, un nuevo paradigma sanitario conocido como el ValueBasedHealthcare, ambas partes nos dan como resultado una asistencia médica centrada en aportar valor al paciente. A través de tecnologías basadas en resultados (informática de datos y salud) y otras herramientas que facilitan la atención y el seguimiento de los pacientes mejorando la calidad de sus diagnósticos.
Estas son algunas de las nuevas tecnologías que actualmente están irrumpiendo en el entramado de la sociedad, y están consiguiendo optimizar las actividades de todas las empresas, alcanzando niveles inéditos de productividad y fomentando el ahorro de costes. Pues todas estas herramientas, aunque en un primer momento suponen una inversión por parte de las compañías, a la larga suponen un mayor ahorro y la mejora del futuro del negocio. Como dijo el científico Darwin en su teoría evolutiva, “la supervivencia del más apto” marca ahora mismo la agenda de las empresas y deben estar preparadas para llevar a cabo esa supervivencia que las haga crecer, dar el paso hacia la digitalización.