Las principales causas de este desperdicio no solo dependen del hombre. Tal y como apunta el decálogo de consejos para evitar el desperdicio alimentario, 'Más alimento, menos desperdicio' en verano aumenta el residuo de productos que puedan deteriorarse antes por los efectos del calor: leche líquida (+17,5%), platos preparados (+20,2%), frutas en verano (15,0%), pescados y mariscos frescos (+12,2%), huevos (+10,2%) o chocolates (+77,2%).
El objetivo de este informe es fomentar el consumo responsable y el aprovechamiento creativo de alimentos en verano. Esto es precisamente la labor que lleva a cabo Phenix, la App que lucha contra el desperdicio de comida en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y, recientemente, Alicante. Hasta el momento ha evitado el desperdicio de más de 115 toneladas de alimentos en los más de 1250 establecimientos donde colabora, además de contravenir la emisión de 515 toneladas de CO2.
Para ello, comparten estos 10 consejos para reducir el desperdicio de comida en verano:
¿Cómo funciona la app?
Esta app se puede descargar de forma gratuita tanto en iOS como en Android. El usuario solo deberá activar la geolocalización para poder ver los comercios que tiene alrededor y salvar la cesta que más le apetezca a precios desde 2,99€. El contenido de estas cestas siempre dependerá del excedente del comercio, por lo que a esta iniciativa se le suma el factor sorpresa, ya que el consumidor no sabrá su contenido exacto hasta que vaya a buscarlo al comercio a la hora indicada en la app.
Phenix no detiene su expansión
Phenix ya está presente en Francia, Portugal, Italia y Bélgica. Esta app ya es usada por más de 2.000.000 millones de usuarios y más de 7.500 comercios asociados consiguiendo así, salvar 2,5 millones de cestas anti-desperdicio.