Asimismo, el estudio también afirma que el efecto multiplicador del gasto de los estudiantes es de 2,27, lo que quiere decir que por cada euro que invirtieron en su programa académico, también hicieron un gasto extra de 1,27 euros. De la misma manera, el informe también indica que el mayor impacto económico por alumno fue el de los estudiantes de máster, seguidos por los de grado: “Estas dos categorías representan el 15% de la población estudiantil internacional y, sin embargo, suman el 65% del impacto económico de la exportación española de servicios educativos”, explican desde el ICEX.
El ICEX también hace una observación optimista: “Estos hallazgos colocan a las universidades y a las escuelas profesionales de posgrado a la vanguardia de la industria”. Al haberse hecho justo antes de la pandemia, recalcan la importancia de usar los resultados como base para predecir la recuperación post-Covid.
Barcelona, a la delantera de la recuperación de estudiantes internacionales
La Ciudad Condal es una potencia educativa en el Mediterráneo y de las principales destinaciones a nivel mundial para los estudiantes. Con la presencia de una decena de universidades y de más de 20 escuelas de posgrado, Barcelona atrae estudiantes de todo el mundo que, además de estudiar, enriquecen el tejido social del país. Además, es la única ciudad de todo el mundo con tres escuelas de negocio con la llamada ‘triple corona’: IESE, ESADE y TBS en Barcelona. Estas tres instituciones académicas forman parte del exclusivo club que cuentan con las acreditaciones EQUIS, AMBA y AACSB, algo que sólo ostentan el 1% de todas las escuelas de negocios del mundo.
La responsable de promoción y admisiones de la escuela de negocios TBS en Barcelona, Margarita Servera, asegura que la proyección de Barcelona como polo de atracción educativa para salir de la crisis post-covid tiene una base más que sólida: “En Barcelona hay todo lo necesario para convertirse en una Boston del sur de Europa”, asegura. De la misma manera, también reconoce que ha habido una bajada significativa de matriculaciones de estudiantes internacionales, pero que la digitalización ha abierto nuevas puertas y una nueva visión en cuanto a su estrategia: “La pandemia ha obligado a reaccionar a todas las instituciones de educación superior, y nos ha enseñado que la tecnología existía”.
Summer School 2021 de TBS en Barcelona: de vuelta a la presencialidad
De la misma manera, la ciudad de Barcelona también se está viendo fortalecida por el incremento del ritmo de vacunación contra el Covid-19. La reapertura de las fronteras para el turismo y los estudios ha llevado a diversas instituciones educativas a realizar sus cursos de verano de forma presencial, como es el caso de TBS en Barcelona, que volverá a ofrecer su Summer School como hasta ha ido haciendo siempre.