Empresas líquidas
Uno de los motivos que plantean los expertos de Grupo SPEC que hacen que no se concentren las vacaciones en agosto, es el paso hacia empresas líquidas. Es decir, las compañías han dejado de ser espacios “estancos”, inamovibles, y han dado paso a empresas líquidas, con flexibilidad horaria, digitales y móviles. Las compañías han empezado a “oficializar” el trabajo 100% en remoto, a dar más flexibilidad a sus trabajadores, a primar el trabajo por proyectos y a digitalizar sus procesos. Todo esto ha repercutido a la hora de planificar los periodos de descanso “las vacaciones de los empleados ya no se concentran sino que se plantean con periodos cortos, a los largo de la época estival, y existe una mayor flexibilidad a la hora de elegir fecha” comentan desde Grupo SPEC.
El teletrabajo
Tras la pandemia, el teletrabajo se instauró en la gran mayoría de las empresas y esto ha influido mucho en la planificación de los periodos de descanso. De este modo, el trabajador tiene más libertad de movimiento y puede desempeñar su labor desde cualquier sitio. Esto implica que no se tenga que esperar justo a una determinada fecha para instalarse en el lugar de vacaciones con lo que los propios trabajadores también son más flexibles a la hora de elegir sus fechas.
Trabajo por proyectos
Del mismo modo, otra de las tendencias en las relaciones laborales y que han provocado una mayor libertad a la hora de establecer las vacaciones, es el trabajo por proyectos. Esta tendencia, cada día más instaurada, permite que el empleado pueda tener más autonomía a la hora de gestionar su tiempo.
Empresas como Grupo SPEC, gracias a su tecnología, brinda la posibilidad de gestionar de forma eficiente las vacaciones de los empleados, así como los turnos y horarios. Dispone de soluciones como, por ejemplo, Outside Works, herramienta de control de presencia ideal para empresas que tienen personal desplazado y que realiza su trabajo fuera de la oficina. Permite a los empleados fichar desde un dispositivo móvil (Android / IOS). SPEC también dispone de soluciones de control de presencia como FaceX, de reconocimiento facial o a través de la palma de la mano. El lector es capaz de reconocer la cara del empleado, aunque éste lleve mascarilla.