La conferencia inaugural sobre el tema central del Congreso “Los ITS en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, corrió a cargo de la Secretaria General del Transporte del MITMA, Mª José Rallo.
Clausuró el Congreso la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifran Carazo. En este acto, se entregaron los premios ITS 2021, entre los que se debe destacar el premio especial a SICE por el centenario de la entidad. También durante la clausura se procedió a la lectura de las conclusiones provisionales del Congreso por parte de José Lozano, que aprovechó para transmitir el cargo de Presidente del Comité Industrial de ITS España a Juan Carlos González de Frutos de Kapsch.
La movilidad conectada fue, una vez más, el eje del Congreso. Como comentó en la clausura el Presidente de ITS España, Sebastián de la Rica, “Más importante que los vehículos hablen entre sí, o lo hagan con la infraestructura, es que las entidades y actores de la infraestructura, el vehículo y los operadores del transporte, hablen entre sí. Pero más importante todavía es que lo hagan, tras conocerse, las personas que trabajan en los diferentes ámbitos de la movilidad. Desde luego que ese es el principal objetivo del Congreso y estamos seguros de haber influido muy positivamente en los tres niveles de la movilidad conectada: las cosas, las entidades y las personas”.
El Congreso, en el que se aplicaron las estrictas medidas anti Covid que IFEMA MADRID viene aplicando en todos sus eventos, contó con la participación presencial de algo más de 300 personas, y el doble que asistieron de forma virtual.
El Presidente de ITS España terminó su intervención recordando las próximas citas de relevancia del sector, el Congreso Europeo y Mundial ITS, del 11 al 15 de octubre de 2021en Hamburgo (Alemania); TRAFIC 2021, del 2 al 4 de noviembre próximos, en el Recinto Ferial de IFEMA; el 5º Congreso Iberoamericano ITS, del 9 al 11 de noviembre de este año, en México DF, y los días 10 y 11 de marzo de 2022, en Oviedo, el encuentro de ciudades sobre Digitalización de la Gestión de la Movilidad Urbana y Zonas de Bajas Emisiones.