Esta evolución vino motivada por el fuerte impacto de la pandemia de la COVID-19 en la actividad económica y la movilidad de la población, con una especial incidencia en la demanda de aparcamiento en aeropuertos e infraestructuras de transporte terrestre.
El 88% del mercado ibérico correspondió en ese año al mercado español, el cual registró una disminución del 33,9%, hasta los 725 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués retrocedió un 31,7%, hasta los 95 millones.
El volumen de negocio asociado al alquiler de plazas en aparcamientos en estructura contabilizó una caída del 35,9%, hasta situarse en 572 millones de euros, mientras que el derivado de la gestión de plazas en zonas reguladas en superficie se cifró en 248 millones, un 27,7% menos.
En conjunto, considerando tanto aparcamientos en estructura como zonas reguladas en superficie, las cerca de 1.000 empresas y grupos de empresas que operan en el sector explotaban al cierre de 2020 un total de 1.837.000 plazas, 1.515.000 de las cuales se ubicaban en España y las 322.000 restantes en Portugal.
El proceso de concentración de la oferta tiende a intensificarse, como consecuencia del cese de actividad de pequeñas empresas y las operaciones de compra llevadas a cabo por los grandes grupos del sector. Los cinco primeros operadores reunieron en 2020 una cuota conjunta en el mercado ibérico del 47%.
Si bien las previsiones apuntan a un repunte del volumen de negocio en 2021, el crecimiento será menos intenso de lo previsto hace unos meses, como consecuencia de la prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la economía.
Datos de síntesis, 2020
España |
Portugal |
Mercado |
|
Número de empresas |
765 |
200 |
965 |
Número de plazas de aparcamiento |
1.515.000 |
322.000 |
1.837.000 |
· Aparcamientos en estructura |
785.000 |
185.000 |
970.000 |
· Aparcamientos regulados en superficie |
730.000 |
137.000 |
867.000 |
Mercado (mill. euros) |
725 |
95 |
820 |
Variación del mercado (% var. 2020/2019) |
-33,9 |
-31,7 |
-33,7 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|||
· Cinco primeras empresas (%) |
46,5 |
84,4 |
46,5 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Aparcamientos (Mercado Ibérico)”