LIQUIBOX a lo largo de sus más de 60 años de historia (fue fundada en 1961) nunca ha dejado de desarrollar su tecnología de producción y logística de distribución para mejorar sus productos, proporcionando de esta manera soluciones empresariales a las necesidades de sus clientes, principales marcas de la industria alimentaria y no alimentaria mundial, consiguiendo que, cada uno de ellos, siga liderando sus respectivos ámbitos de negocio.
LIQUIBOX, con sede en Richmond capital del Estado de Virginia en los EE.UU., cuenta con más de 19 ubicaciones industriales y logísticas distribuidas por todo el mundo, dando servicio a más de 100 países repartidos a lo largo de los cinco continentes, contando con la fuerza laboral global de más de 1.500 trabajadores.
LIQUIBOX desde sus orígenes está comprometido con la calidad y el medio ambiente. Su objetivo es conseguir y proporcionar los más altos estándares de calidad, saneamiento e higiene de sus productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Además, su decidida apuesta en la lucha contra el cambio climático va unida a su estrategia en la reducción de la huella de carbono mediante la utilización de materiales de impacto mínimo mediante la disminución del peso y calibre de sus productos, diseñados cada uno de ellos para su reciclaje y recuperación, así como la reducción del consumo de energía y de emisiones contaminantes en sus instalaciones.
Sobre el nuevo centro de excelencia de LIQUIBOX en Vicálvaro (Madrid)
En la calle Santeras número 13, dentro del Polígono Industrial del distrito de Vicálvaro de la capital de España, se encuentra la fábrica de LIQUIBOX. Un total de 13.000 m2 de alta tecnología, con más de 100 puestos de trabajo directos creados, con el objetivo de satisfacer las necesidades, mediante una solución de sistema completo, de la creciente demanda de este tipo de productos flexibles, tanto para la industria alimentaria como no alimentaria, consistentes en: bolsas, envases, bag-in-box y accesorios como grifos, dispensadores y conectores para la correcta utilización de cada uno de estos productos.
Este centro empresarial, ya en pleno funcionamiento, se ha convertido en el HUB de referencia de la marca estadounidense para toda EMEA (Europa, Oriente y África), en concordancia con los objetivos de la empresa de contribuir al desarrollo sostenible, la digitalización, así como el apoyo a la economía local y la creación de empleo.