La compañía segoviana, con su ‘Proceso Integrado de Producción’ se ha convertido en un referente de la industria cárnica porcina a nivel regional y nacional, controlando al 100% el proceso de producción gracias a sus diferentes áreas de negocio: Piensos Copese, Granjas Copese, Eresma y Hola Food.
La empresa comenzó su actividad en 1976 como un modesto proyecto de comercialización de piensos, contando con 3 empleados y 35 millones de pesetas de inversión inicial. Durante estos años ha tenido un crecimiento exponencial creando nuevas líneas de negocio. La compañía cerró el ejercicio 2020 facturando 67 millones de euros y el objetivo previsto para el 2021 es de 75 millones de euros.
Nueva estrategia de exportación internacional
Con la obtención de las certificaciones de calidad alimentaria IFS y BRCGS en Hola Food, su centro de procesado cárnico ubicado en Villacastín (Segovia), se da un paso más para alcanzar el objetivo de convertirse durante el periodo 2020-2025 en una de las empresas cárnicas de referencia a nivel nacional, así como tener mayor presencia en mercados exteriores.
Hola Food, como uno de los centros de procesado cárnico más grande de Castilla y León, ya contaba con una gran presencia a nivel nacional. Gracias a las certificaciones, se dará un salto cualitativo hacia el comercio exterior.
Se ejecutará un nuevo plan estratégico de exportación que cuenta con destinos ya autorizados como México, Japón, Vietnam o Filipinas y se espera la autorización de otros países como China, Corea del Sur, Sudáfrica, Tailandia, Singapur, Chile y Brasil.
Nuevas líneas de negocio
Nace Copese&Co, una herramienta facilitadora ante cualquier necesidad ganadera relacionada con el sector porcino de la región.
Esta iniciativa ofrece a los ganaderos ‘libres’ en el mercado una relación abierta y flexible, acordada para que ambas partes obtengan el mayor beneficio y rendimiento posible. El principal objetivo es conseguir que el ganadero compre al mejor precio posible y tenga la seguridad de que podrá vender a un precio conveniente, justo y rentable.
Crecimiento de la empleabilidad en el medio rural
Si algo define a Grupo Alimentario Copese desde sus orígenes es su compromiso con el medio rural y de proximidad.
Uno de sus objetivos principales es fomentar el crecimiento y la empleabilidad en su entorno. Tanto es así que en el primer semestre de 2021 la plantilla ha crecido respecto al ejercicio anterior un 13,59%, superando ya los más de 350 empleados directos y 150 indirectos entodas sus empresas.
Si tomamos como referencia la última década, a finales de 2010 Copese contabilizaba una media de 157 empleados directos. Lo que supone hoy en día un crecimiento del 123,57 %.