Este parque logístico es una nueva apuesta de Panattoni por el sur de Valencia, donde están empezando a conformarse diferentes coronas exteriores. Panattoni Park Valencia II se trata de un proyecto con una ubicación estratégica como parte del corredor mediterráneo. La parcela dispondrá de muy buenos accesos a la AP7 y A7, estando a 40 minutos de la ciudad y del Puerto de Valencia, un importante puerto en nuestro país que, sólo en 2020, gestionó un total de 5,42 millones de contenedores y 80,88 millones de toneladas de mercancías.
El edificio ayudará a satisfacer la demanda de espacios logísticos en la zona, donde, según los últimos informes de mercado, no existe disponibilidad alguna de naves logísticas modernas con muelles de carga y que cumplan con los actuales estándares de certificaciones energéticas BREEAM. En este sentido, el segundo proyecto de Panattoni en Valencia será de última generación, contará con todas las innovaciones en materia de logística y sostenibilidad, y estará optimizado para su uso logístico e industrial.
Será un edificio flexible y dispondrá de 40 muelles de carga y descarga para camiones y furgonetas. La nave tendrá una altura libre de 11 metros y playas de maniobra de 32m. Además, estará pensado para poder combinar actividad cross-dock para mejorar los procesos de última milla, ya que el resto de parcela no edificada se utilizará para el desarrollo de un aparcamiento de 315 plazas que permita agilizar el flujo de vehículos para la asignación y entrega de pedidos.
Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, ha declarado que “estamos muy contentos de poder desarrollar un segundo proyecto en Valencia. Panattoni Park Valencia II ayudará a satisfacer las necesidades de los clientes de la zona, ya que no se encuentran naves con las mismas características cerca y se le aplicarán todas las innovaciones para la actividad cross-dock”.
Panattoni continúa aplicando su plan ‘Lean & Green’, por lo que la construcción también contará con la certificación energética BREEAM “Very good”. El proyecto tendrá una instalación fotovoltaica de 100kw por edificio y aplicará un uso inteligente de los recursos. Del mismo modo, instalará 10 cargadores de vehículos eléctricos por módulo, ofreciendo 40 cargadores en total, con el objetivo de potenciar el uso de vehículos eléctricos para el reparto de última milla.