«Con el lanzamiento del nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E PERFORMANCE transportamos el ADN típico de nuestra marca hacia un futuro electrificado. Para ello abrimos vías propias e innovadoras, algo que tiene tradición en nuestra empresa, y que ha hecho siempre de los modelos AMG productos especiales y codiciables. El vehículo híbrido de altas prestaciones desarrollado completamente en Affalterbach ofrece un nivel fascinante de dinamismo de conducción y ostenta con pleno derecho nuestra nueva etiqueta tecnológica E PERFORMANCE. Con este nuevo concepto abrimos nuestra marca también a nuevos grupos objetivo, que pueden percibir Mercedes-AMG como la marca de Performance Luxury del siglo XXI. El inicio de la electrificación de nuestra gama, con todos los atributos de la marca AMG, va acompañado por una campaña de gran alcance. Y me alegra poder contar para ello con Will.i.am, una superestrella de la música y un socio muy especial, que está entusiasmado con nuestra tecnología», comenta Philipp Schiemer, presidente de la gerencia de Mercedes-AMG GmbH.
«Mercedes-AMG ha sido siempre y sigue siendo un garante de máxima potencia y máximo dinamismo de conducción. Por ese motivo, una de las premisas asumidas desde el comienzo en el desarrollo de nuestra estrategia de vehículos híbridos E PERFORMANCE era definir un concepto específico de AMG, capaz de conjugar los valores centrales de nuestra marca con alta eficiencia. Este concepto se plasma ahora en un modelo de serie con el lanzamiento del nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E PERFORMANCE. La configuración básica con motor de combustión interna delante y Electric Drive Unit en el eje trasero brinda numerosas ventajas. La distribución optimizada del peso entre los dos ejes, el aprovechamiento ideal del par motor y el desarrollo especialmente espontáneo de la potencia suponen una promesa de dinamismo al más alto nivel. A esto se suma una batería de altas prestaciones de desarrollo propio, con una densidad de potencia dos veces mayor en comparación con las baterías de propulsión convencionales. Al igual que muchos otros componentes, la batería implementa tecnología desarrollada y utilizada en la Fórmula 1», apunta Jochen Hermann, Gerente técnico de Mercedes-AMG GmbH.
Diseño expresivo con llamativo faldón delantero
El expresivo diseño con capó prolongado hacia abajo, cuerpo de la carrocería musculoso, habitáculo bajo y poderosa zaga fastback revela los genes deportivos del coupé de cuatro puertas. Un elemento llamativo es el característico faldón delantero, que se orienta por la forma del AMG GT de dos puertas. Las formas y el acabado de este componente se integran armoniosamente en el dinámico diseño del vehículo completo. Las tomas de aire en los extremos del frontal son más anchas, y su contorno se estrecha en dirección al centro del vehículo. Tres perfiles verticales canalizan el caudal de aire hacia los radiadores instalados en los pasarruedas.
Dos atributos distintivos exclusivos en la zaga son el faldón trasero con tapa de la caja de enchufe integrada y el anagrama de modelo sobre fondo rojo. AMG introduce con este modelo híbrido embellecedores trapezoidales para los tubos de escape dobles, estriados en el exterior. La placa «E PERFORMANCE» sobre los guardabarros destaca en la vista lateral el concepto de propulsión híbrida del modelo. Al igual que sucede en los demás modelos de la serie, la versión híbrida puede personalizarse con numerosas pinturas y detalles de equipamiento. Por ejemplo, se dispone en total de cuatro pinturas mate, cinco tonos metalizados y dos colores estándar. A esto se añaden siete pinturas nuevas de la oferta ampliada de personalización. El diseño exterior puede acentuarse, entre otros equipos, con el nuevo paquete AMG Night II o con la combinación de paquete Night y paquete de fibra de carbono. También es posible elegir las nuevas llantas de aleación de 20 y de 21 pulgadas en dos variantes cromáticas. El híbrido de altas prestaciones estará disponible también en una versión Edition exclusiva.
Como le corresponde en calidad de nuevo buque insignia de la serie, el AMG GT 63 S E PERFORMANCE cuenta con un equipamiento especialmente amplio. Este modelo incorpora todas las mejoras de la última reestilización, como el tren de rodaje AMG RIDE CONTROL+ con nuevo sistema de amortiguación. El equipamiento de serie incluye también el sistema adaptado de frenos cerámicos AMG de alto rendimiento con discos compuestos, y el sistema multimedia MBUX con visualizaciones específicas para la propulsión híbrida.
Sistema multimedia MBUX con visualizaciones específicas para la propulsión híbrida
El puesto de conducción widescreen incorporado de serie dispone del sistema multimedia MBUX con visualizaciones y funciones específicas para la propulsión híbrida. El conductor puede consultar en el cuadro de instrumentos la autonomía eléctrica, el consumo eléctrico, la potencia y el par del motor eléctrico y la temperatura de la batería y del motor eléctrico. En gráficas de alta calidad se muestran en el visualizador de medios el flujo energético del sistema completo de propulsión, el número de revoluciones, la potencia, el par y la temperatura del motor eléctrico, así como la temperatura de la batería. Los ocupantes de las plazas traseras pueden consultar en un visualizador de medios opcional datos sobre el flujo energético y la potencia y el par del motor eléctrico.
Volante AMG Performance en diseño de radios dobles
Otro equipo que aporta un valor añadido sensible y visible es el volante AMG Performance incorporado de serie con su llamativo diseño de radios dobles y botones integrados sin solución de continuidad en la superficie. Los tres radios dobles de contorno redondeado combinan estabilidad con ligereza. Las teclas AMG redondas en el volante convencen con sus brillantes visualizadores integrados y su perfecto esquema lógico de manejo, girando y oprimiendo la tecla. Con estos mandos pueden controlarse funciones importantes del vehículo y todos los programas de conducción sin necesidad de retirar las manos del volante. Una novedad es la posibilidad de seleccionar los niveles de recuperación energética de la propulsión híbrida mediante las teclas en el volante.
En el interior existen asimismo numerosas posibilidades individuales de elección. Colores exclusivos acentúan el cariz deportivo o el ambiente lujoso del nuevo buque insignia. Por ejemplo, la combinación de cuero exclusivo napa gris titanio pearl/negro con costuras de adorno en color de contraste amarillo o el noble cuero exclusivo napa tartufo/negro con pespunteado en rombos STYLE. A esto se suman otros cinco colores para el acabado en cuero exclusivo napa STYLE: marrón Siena, rojo clásico, azul yate, blanco profundo y gris neva. Los asientos delanteros y traseros presentan un acabado unicolor en el color del equipamiento elegido, al igual que los apoyabrazos en las puertas, los rebordes de cuero de las alfombrillas y el aro del volante.
Detalles de la propulsión híbrida de altas prestaciones específica de AMG: motor de combustión delante, motor eléctrico en la parte trasera
En el AMG GT 63 S E PERFORMANCE se combina un motor V8 biturbo de 4,0 litros con un motor eléctrico síncrono de excitación permanente, una batería de altas prestaciones desarrollada en Affalterbach y la tracción integral completamente variable AMG Performance 4MATIC+. El tándem formado por el motor V8 biturbo de 4,0 litros y el motor eléctrico genera una potencia combinada de 843 CV y un par motor combinado máximo de más de 1.400 Nm. El resultado son prestaciones impresionantes del vehículo de serie más potente de la historia fabricado en Affalterbach. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en solo 2,9 segundos, y la cota de 200 km/h se alcanza en menos de diez segundos. Este descomunal impulso termina cuando el velocímetro señala 316 km/h.
El motor eléctrico de 204 CV se sitúa junto al eje trasero, en donde se combina con una transmisión de dos marchas con acoplamiento eléctrico y el diferencial autoblocante del eje trasero con regulación electrónica para configurar una unidad de propulsión eléctrica (Electric Drive Unit, EDU) de dimensiones compactas. Los especialistas denominan «P3-Hybrid» a un vehículo basado en esta configuración. La batería ligera de altas prestaciones está dispuesta asimismo en la zaga del vehículo, por encima del eje trasero. Este dimensionamiento compacto aporta numerosas ventajas:
Inspirada en la Fórmula 1, desarrollada en Affalterbach: la batería AMG High Performance
Una de las premisas asumidas durante la fase conceptual de la estrategia de electrificación era desarrollar en nuestras instalaciones de Affalterbach todos los componentes esenciales de la propulsión. Esto incluye la batería AMG High Performance (HPB), el núcleo de los futuros modelos. El desarrollo del acumulador de energía de iones de litio está inspirado por las tecnologías acreditadas bajo las condiciones más duras imaginables en los bólidos híbridos de Fórmula 1 de la escudería Mercedes-AMG Petronas F1. A lo largo del proceso de desarrollo tuvo lugar un intenso intercambio de conocimientos entre los expertos de la forja de motores de Fórmula 1 High Performance Powertrains (HPP) en Brixworth y de Mercedes-AMG en Affalterbach. La batería AMG High Performance combina una potencia elevada —que el conductor puede solicitar con frecuencia y de forma repetida durante la conducción— con un peso bajo, lo que contribuye a mejorar las prestaciones del vehículo. Esto significa lo siguiente: si se conduce con dinamismo por un terreno de topografía variable, el conductor puede reclamar con espontaneidad la potencia máxima del equipo de propulsión durante las subidas, mientras que la batería se recarga con rapidez en las bajadas.
70 kW de potencia en régimen continuo y 150 kW como valor punta
La batería de altas prestaciones que se monta en el AMG GT 63 S E PERFORMANCE tiene una capacidad de 6,1 kWh, una potencia en régimen continuo de 70 kW y una potencia máxima de 150 kW durante un periodo de diez segundos. El bajo peso, de solo 89 kilogramos, conduce a una densidad de potencia muy elevada de 1,7 kW/kg. A título comparativo, las baterías convencionales sin refrigeración directa de las células alcanzan aproximadamente la mitad de este valor. Para la carga se utiliza el cargador de 3,7 kW instalado en el vehículo, que se conecta a una estación de carga, a una Wallbox o a una caja de enchufe doméstica. La batería está dimensionada para un intercambio rápido de potencia —tanto entrega como recarga— y no para una autonomía especialmente amplia, como sucede en otros modelos. No obstante, es posible recorrer en régimen exclusivamente eléctrico hasta 12 kilómetros, un radio de acción práctico, por ejemplo, para el desplazamiento sin emisiones y con bajo nivel de ruido de la zona de residencia hasta las afueras de la ciudad, o hasta la autopista.
Una innovación decisiva es la refrigeración directa de las células de batería
Un requisito para el elevado rendimiento de la batería AMG de 400 voltios es la innovadora refrigeración directa. Por primera vez se utiliza un agente refrigerante de alta tecnología, basado en líquidos que no conducen la electricidad. Este líquido circula en torno a las 560 células de la batería y las refrigera individualmente. Cada batería precisa una temperatura definida para poder entregar su potencia de forma óptima. Si el acumulador de energía se enfría o se calienta en exceso, desciende sensiblemente su rendimiento, o puede ser necesario limitar la entrega de potencia para que el calor desarrollado no cause daños a la batería. De ahí la importancia que tiene el acondicionamiento de la batería dentro de un estrecho margen de temperatura para garantizar su pleno rendimiento, su durabilidad y su seguridad. Los sistemas convencionales de refrigeración, que operan solamente con aire, o que refrigeran de forma indirecta con agua el paquete completo de baterías, están limitados en su operación, sobre todo a medida que aumentan los esfuerzos térmicos resultantes del uso de células de batería con densidad energética creciente. Si la gestión térmica no asume su tarea con fiabilidad, existe peligro de envejecimiento prematuro de la batería.
Para poder implementar la refrigeración directa, los especialistas de AMG han tenido que desarrollar nuevos módulos de refrigeración de pocos milímetros de anchura. Los 14 litros de líquido refrigerante circulan de arriba hacia abajo con ayuda de una bomba eléctrica de alta potencia desarrollada específicamente para este fin y atraviesan la totalidad de la batería, pasando junto a cada una de las células, y atraviesan además un intercambiador de calor de aceite y agua montado directamente junto a la batería. Este intercambiador transmite la energía térmica a uno de los dos circuitos de baja temperatura del vehículo, y de ahí al radiador de baja temperatura situado en el frontal del vehículo, que disipa la energía térmica en el aire del entorno. El sistema está dimensionado para asegurar en todo momento una distribución homogénea del calor en la batería.
Como consecuencia, la batería opera siempre en un rango homogéneo e ideal de temperatura media de servicio de 45 grados centígrados, tanto si se carga como si se descarga. Si se circula en condiciones forzadas, es posible que se supere la temperatura media. Los mecanismos de protección están ajustados de modo que es posible aprovechar el rendimiento máximo de la batería para reducir a continuación el nivel de temperatura mediante la refrigeración directa. Los sistemas convencionales de refrigeración no pueden garantizar esta eficacia, lo que impide que la batería pueda desarrollar plenamente su capacidad de rendimiento. Algo que sí logra la batería AMG High Performance. Este acumulador conserva en todo momento su capacidad de rendimiento, incluso al conducir con rapidez en el modo híbrido en un circuito de carreras, con fases frecuentes de aceleración (en las que se descarga la batería) y de deceleración (en las que se carga la batería).
El eficaz principio de refrigeración directa hace posible utilizar células de batería con una densidad de potencia muy elevada. Gracias a esta solución individual, el sistema de baterías es especialmente ligero y compacto. También contribuyen al bajo peso el concepto de barras colectoras, que permite ahorrar material, y la estructura de protección contra choques de la carcasa de aluminio, ligera y al mismo tiempo robusta. Esta estructura es aval de máxima seguridad.
Estrategia de operación: la potencia eléctrica está disponible en todo momento
La estrategia básica de operación se deriva de la utilizada en el conjunto de propulsión híbrida del bólido de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas. Al igual que sucede en la categoría reina del deporte del motor, este sistema pone a disposición la potencia de propulsión máxima siempre que la necesite el conductor. Por ejemplo, al acelerar con brío a la salida de una curva, o al adelantar. Gracias a la alta potencia de recuperación y a la recarga de la batería en función de la demanda, es posible solicitar en todo momento la potencia eléctrica, y reproducir este proceso con frecuencia. El concepto específico de la batería permite lograr un compromiso ideal entre máximo dinamismo de conducción y la eficiencia que se espera hoy en día de un automóvil. Todos los componentes están perfectamente armonizados entre sí, lo que se refleja de forma inmediata en el aumento de las prestaciones.
Los siete programas de conducción de AMG DYNAMIC SELECT «Electric», «Comfort», «Sport», «Sport+», «RACE», «Calzada resbaladiza» e «Individual» están optimizados para las características de la nueva tecnología de propulsión y ofrecen por tanto una vivencia de conducción altamente variable, desde muy eficiente hasta muy dinámica. Los programas de conducción adaptan parámetros importantes del vehículo, como la respuesta del equipo de propulsión y el cambio, la curva característica de la dirección, la amortiguación del tren de rodaje y la sonoridad. Los programas pueden seleccionarse mediante el interruptor basculante en la consola central o mediante las teclas AMG en el volante.
Habitualmente, el modelo híbrido de altas prestaciones se activa sin ruido («Silent Mode») en el programa «Comfort» en el momento en que el conductor conecta el motor eléctrico. El cuadro de instrumentos muestra el icono «Ready», que indica que el vehículo está en orden de marcha. Al mismo tiempo, a modo de confirmación acústica de que el vehículo está preparado para iniciar la conducción, se emite un sonido Start-Up potente y sonoro, característico de AMG, que se reproduce en el habitáculo por medio de los altavoces del vehículo. A partir de ese momento, basta con pisar levemente el pedal acelerador para que el modelo híbrido AMG Performance se ponga en movimiento.
Si se circula en modo eléctrico exclusivo, el Acoustic Vehicle Altering System exigido por la legislación advierte al entorno de la aproximación del modelo híbrido de altas prestaciones. Se emite hacia el exterior una sonoridad compuesta especialmente para AMG, con tonos de baja frecuencia y modulada en función de la velocidad, utilizando para ello un altavoz en el frontal y otro en la zaga. Una parte del sonido se escucha también discretamente en el habitáculo, como confirmación acústica para los pasajeros. En la Unión Europea, el sistema está activo hasta una velocidad de 20 km/h; en los Estados Unidos, hasta unos 30 km/h. A continuación, la señal de circulación se atenúa armoniosamente hasta una velocidad aproximada de 50 km/h.
Si se circula más deprisa, el cliente puede utilizar las teclas de sonido en la consola central o en el volante (pueden reconocerse por el símbolo de ondas de frecuencia) para alternar entre dos vivencias sonoras, denominadas «balanced» y «powerful». Durante la conducción en modo eléctrico exclusivo se genera una vivencia acústica discreta o potente. Si arranca el motor de combustión interna, el ajuste seleccionado influye en el sonido del sistema de escape. Algo permanece invariado en todas las situaciones: la sonoridad del híbrido de altas prestaciones es inconfundible y permite identificar a un AMG en todas las condiciones de operación.
Otras ventajas de la propulsión híbrida resultan de la regulación del dinamismo. En lugar de una intervención en los frenos al activarse el ESP®, el motor eléctrico puede regular la tracción en el momento en que se advierte un resbalamiento excesivo en una rueda. Para ello, el sistema inteligente de mando reduce el par de propulsión del motor eléctrico, que se transmite a la rueda a través del diferencial autoblocante del eje trasero. Como consecuencia, el ESP® no tiene que intervenir, o puede hacerlo más tarde. Las ventajas son evidentes. El motor de combustión interna puede operar con un par motor mayor, lo que mejora tanto la agilidad una vez finalizada la situación comprometida como la eficiencia. Además, es posible utilizar la potencia —que sería «destruida» por intervención de los frenos— para recargar la batería.
Es posible seleccionar cuatro niveles para la recuperación
Dado que la batería de alto rendimiento trabaja siempre en el rango ideal de temperatura de unos 45 grados por acción de la refrigeración directa, es posible optimizar también la recuperación. Normalmente, una batería se calienta fuertemente si aumenta la potencia de recuperación, de modo que es preciso restringir la recuperación eléctrica.
La recuperación comienza en el momento en que el conductor levanta el pie del pedal acelerador, es decir, en régimen de retención sin pisar el pedal de freno. Durante esta fase se carga la batería y se genera un momento de frenado elevado, con lo que disminuye el desgaste de los frenos de servicio en las ruedas que, en función de la situación del tráfico y el nivel de recuperación, ni siquiera necesitan intervenir. El conductor puede accionar la tecla AMG en el lado derecho del volante para elegir entre diferentes potencias de recuperación. Esto se aplica en todos los programas de conducción, con excepción de «Calzada resbaladiza», si bien la recuperación puede variar según el programa de conducción activo.
Otra ventaja de la recuperación es que el vehículo no acelera durante el descenso de pendientes acusadas. Es decir, el sistema actúa como un freno motor, pero recupera al mismo tiempo energía y la envía a la batería.
Motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con turbocompresores de doble entrada
El nuevo modelo tope de gama de la serie, el AMG GT 63 S E PERFORMANCE, utiliza un motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con 639 CV y un par máximo de 900 Nm, disponible en una amplia gama de revoluciones, desde 2.500 hasta 4.500 rpm. Este dimensionamiento armoniza a la perfección con el motor eléctrico, que alcanza su par máximo de 320 Nm desde el primer giro de las ruedas.
El elevado nivel de potencia se debe en parte a dos turbocompresores de doble entrada, que combinan una respuesta ideal a bajas revoluciones con un incremento acusado de la potencia a altas revoluciones. La carcasa de la turbina está dividida en dos ramales de flujo paralelos. En combinación con dos canales separados en el colector de escape, esta disposición permite controlar los impulsos de los gases de escape por separado hasta el rodete de la turbina. Un canal recibe los gases de escape del primer y el cuarto cilindro de cada bancada, el otro los gases del segundo y el tercer cilindro. El objetivo es impedir una influencia mutua negativa entre los cilindros durante el ciclo de admisión y escape. De ese modo disminuye la contrapresión de los gases de escape y mejora el flujo de los gases en los ciclos de admisión y escape.
El alternador arrancador accionado por correa suministra la corriente para los grupos secundarios
El alternador arrancador accionado por correa (RSG) reúne las funciones del generador eléctrico y el arrancador en un solo componente, y desarrolla 14 CV. Este grupo arranca el motor de combustión interna y garantiza la alimentación eléctrica básica de determinados grupos secundarios —como el aire acondicionado o la luz de marcha— cuando el vehículo está detenido, por ejemplo, ante un semáforo y el estado de carga de la batería de alto voltaje no es suficiente para reforzar la red de a bordo de baja tensión. El RSG reacciona con gran rapidez, pues está integrado en la red de alto voltaje de 400 voltios.
Tren de rodaje AMG RIDE CONTROL+ de serie con amplia gama de ajuste, entre dinamismo y confort
El tren de rodaje AMG RIDE CONTROL+ se basa en una suspensión neumática multicámara con regulación automática del nivel, unida a una amortiguación regulable adaptativa con regulación electrónica. Este sistema de amortiguación es una novedad absoluta en los modelos AMG GT Coupé de 4 puertas. Es la primera vez que se utilizan dos válvulas limitadoras de presión. Estas dos válvulas de regulación con acción progresiva están situadas fuera del amortiguador y permiten adaptar la fuerza amortiguadora con mayor precisión que hasta ahora a las distintas condiciones de conducción y a los programas de conducción disponibles. Una válvula regula la fase de extensión, esto es, la fuerza resultante al extenderse la amortiguación de la rueda, y otra válvula regula la fase de compresión, cuando el conjunto amortiguador de la rueda se comprime. La regulación de la fase de extensión y de la fase de compresión tiene lugar de forma independiente.
Los ingenieros de desarrollo de AMG han aumentado de forma significativa el margen disponible entre el ajuste deportivo y el confortable. Para ello, entre otras medidas, han ampliado la separación entre las líneas características de la fuerza de amortiguación máxima y mínima, y han incrementado la flexibilidad en la definición del diagrama característico. Debido a la forma constructiva especial de las válvulas, el amortiguador reacciona con rapidez y sensibilidad a las variaciones en la superficie de la calzada y a cada situación de conducción.
El conductor puede preseleccionar el reglaje básico eligiendo uno de los programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT. Basta con pulsar un botón para variar el comportamiento del vehículo. Por ejemplo, para disfrutar del pleno dinamismo en el modo «Sport+» o para moverse serenamente a velocidad de crucero en el modo «Comfort». Al mismo tiempo, es posible accionar un pulsador específico para variar el reglaje en tres niveles con independencia de los programas de conducción. Los modelos híbridos de altas prestaciones de AMG incorporan la regulación integrada del dinamismo AMG DYNAMICS. Este equipo influye en las estrategias de regulación del ESP® (programa electrónico de estabilidad), de la tracción integral y del diferencial autoblocante del eje trasero con regulación electrónica. Con ello se incrementa una vez más la agilidad, manteniéndose al mismo tiempo la máxima estabilidad.
Un detalle especialmente notable es la capacidad de AMG DYNAMICS de determinar las reacciones del vehículo. El sistema utiliza para ello los sensores existentes, que miden, entre otros valores, la velocidad, la aceleración transversal, el ángulo de orientación de las ruedas y la velocidad de guiñada. Con ayuda de un control piloto inteligente es posible predecir el comportamiento del vehículo deseado por el conductor a partir de las acciones de este y de los datos de los sensores. La regulación se adapta a medida a las aptitudes de conducción dinámica del conductor sin intervenciones perceptibles del sistema. El conductor percibe una sensación de conducción especialmente auténtica, con elevado dinamismo en curvas y una tracción ideal, unida a alta estabilidad y un comportamiento de marcha previsible. Esto permite prestar una asistencia ideal —incluso a pilotos experimentados— sin que el conductor se sienta excesivamente tutelado por el sistema.
En el programa de conducción «Individual», el conductor puede definir personalmente los niveles de AMG DYNAMICS «Basic», «Advanced», «Pro» y «Master».
Bien dosificado y resistente: el sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos compuestos
En el dimensionamiento del equipo de frenos no se admiten soluciones de compromiso. De acuerdo con los valores extremos de potencia y las prestaciones resultantes, se monta de serie el sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos compuestos y pinzas fijas con 6 émbolos de color bronce delante, y pinzas de garra de 1 émbolo detrás. Este sistema está adaptado al elevado dinamismo del vehículo, y presenta dimensiones mayores que en los modelos equipados solamente con un motor de combustión interna. Los discos de freno de cerámica y fibra de carbono en el eje delantero miden 420 x 40 milímetros, los del eje trasero 380 x 32 milímetros. El sistema de frenos convence por distancias de frenado muy cortas, unidas a máxima resistencia y estabilidad al fading bajo esfuerzos elevados. Al mismo tiempo, destaca por su gran durabilidad y por su respuesta especialmente espontánea. Por otro lado, el uso de un material ligero ayuda a ahorrar peso y a reducir las masas no suspendidas. Entre las funciones de confort se cuentan la ayuda al arranque en pendientes, el llenado anticipado y la función frenos secos al conducir bajo la lluvia. Si está desconectado el encendido y el vehículo está detenido, el cambio activa automáticamente la posición de aparcamiento «P». El freno de estacionamiento eléctrico se suelta automáticamente al ponerse en marcha.
Nuevo embajador de la marca Will.i.am y campaña de marketing: «Everything but quiet»
Mercedes-AMG ha elegido también nuevos caminos para la comunicación en relación con el nuevo modelo híbrido. El conocido rapero norteamericano Will.i.am asume funciones de socio y embajador de la marca para los vehículos «Future of Driving Performance» con cadena cinemática electrificada. El fundador y cantante de los Black Eyed Peas es músico, productor y empresario de tecnología, y ha sido distinguido con siete Grammy Awards, un Emmy Award, un CLIO Award y una Honorary Fellowship de la Institution of Engineering and Technology (IET).