Puntos clave:
Defina su negocio, defina su marca. Para hacerse una idea de cómo podría ser su marca, escriba dos o tres cosas que definan su negocio. Por ejemplo, una empresa como productos Barakaldo Vet Shop, especializada desde 2014 en ofrecer a sus clientes las últimas soluciones para mascotas se presenta así: “El compromiso para el bienestar de nuestros clientes es total, y para ello ofrecemos los mejores precios del mercado”.
Sea coherente. Hay que crear un mismo mensaje de coherencia: "cuando utilice mi producto o servicio, obtendrá exactamente lo que desea en todo momento". Usted necesita que su marca tenga el mismo mensaje y efecto en todos sus clientes. El mejor ejemplo de ello es McDonald's. Puede ir a Bangkok y elegir un McDonald's simplemente buscando los arcos dorados. Cuando entre, podrá pedir una hamburguesa con patatas fritas sin hablar una palabra de tailandés. Además, sabrá cómo va a saber esa hamburguesa antes de dar el primer bocado. Esto se debe a que McDonald's tiene un menú estándar en todo el mundo. Hay un menú regional más reducido que depende de los propietarios de la franquicia, pero todos los restaurantes tienen que ofrecer los mismos elementos básicos (hamburguesa con queso, Big Mac, etc.). La gente no va a McDonald's porque sea saludable. Van porque saben qué esperar y les gusta.
Una fórmula sencilla que hay que seguir a la hora de crear una marca es:
El resultado final. Las buenas marcas tardan en desarrollarse. No se pasará de ser un zapatero de la esquina a derrocar a Nike en un año. Hay que tener paciencia y seguir reorientando las campañas y mejorando la calidad del producto que se intenta destacar.
Desde el punto de vista del dinero, las empresas que invierten tiempo y dinero en una marca eficaz tienen el potencial de obtener mayores beneficios en el futuro.