Degenhart considera que los resultados del semestre confirman las expectativas para el presente ejercicio fiscal: "Para lo que queda de año, esperamos que continúe la dinámica positiva de la cifra de negocio en el marco de nuestra previsión para el ejercicio. Desde la perspectiva actual y debido a los recientes acontecimientos políticos, el entorno del mercado seguirá dominado por la incertidumbre y la volatilidad"..El flujo libre de caja antes de adquisiciones creció en comparación con el año anterior, experimentando un aumento de 159 millones de euros que le permitiría superar los 1.000 millones de euros. "Pudimos mejorar una vez más el flujo libre de caja antes de adquisiciones, a pesar del aumento de las inversiones. Las compensamos sustancialmente mediante el aumento del resultado operativo y la mejora del capital circulante", apuntó Wolfgang Schäfer, director financiero. En general considera confirmadas las expectativas para todo el ejercicio: "Para el ejercicio en curso, esperamos además un flujo libre de caja antes de adquisiciones de, al menos, 2.000 millones de euros". A final del primer semestre del año, la deuda financiera neta del Grupo Continental ascendió a 3.400 millones de euros. La razón de este aumento, en comparación con el primer trimestre de 2016, se observa principalmente en la distribución de dividendos por un valor superior a 750 millones de euros en mayo de 2016 para el ejercicio 2015. En comparación con finales del año 2015, la deuda financiera neta disminuyó ligeramente en 96 millones de euros. El grado de endeudamiento (gearing ratio) se situó en un 25,8 % a finales de junio de 2016 (34,1 % en el mismo periodo del año anterior). La cuota de capital propio asciende a aproximadamente el 39 %. El 30 de junio de 2016, Continental disponía de una reserva de liquidez de más de 5.200 millones de euros, de los que 1.700 millones son activos líquidos y 3.500 millones, líneas de crédito comprometidas sin utilizar.Los gastos en concepto de intereses se redujeron en 50 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 98 millones de euros. Asimismo, los resultados por intereses negativos también se redujeron en 50 millones de euros en la primera mitad de 2016 en comparación con el año anterior, situándose en 49 millones de euros. Han contribuido positivamente al respecto los efectos de valoración de las modificaciones del valor razonable de los instrumentos financieros derivados y de la evolución de los tipos de cambio. Los resultados positivos ascienden a más de 54 millones de euros en el primer semestre. "Para todo el ejercicio contamos además con unos resultados por intereses negativos inferiores a los 250 millones de euros, que pueden invertir la influencia positiva de los efectos de valoración en el segundo semestre", apuntó Schäfer.
En los primeros seis meses de 2016 Continental invirtió 920 millones de euros en activos fijos y software. De este modo, la cuota de inversión asciende al 4,6 %, frente al 4,2 % del mismo periodo del año anterior. El gasto dedicado a Investigación y Desarrollo aumentó en el primer semestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año anterior en un 13,2 %, ascendiendo a los 1.400 millones de euros, lo que equivale a una cuota del 7,2 % de la cifra de negocio, frente al 6,5 % del mismo periodo del año anterior. "Nuestra creciente fortaleza financiera nos permite aumentar el gasto en Investigación y Desarrollo. De este modo, queremos encauzar a tiempo las tecnologías pioneras y continuar nuestro crecimiento rápido y rentable de forma permanente. Ningún accidente de tráfico, aire limpio y movilidad inteligente son los objetivos principales", señala Degenhart. A finales del segundo trimestre de 2016 el Grupo contaba con cerca de 215.000 trabajadores, es decir, unos 7.000 más que a finales de 2015.
Debido al aumento de los volúmenes de producción y a la ampliación del área de Investigación y Desarrollo, la plantilla del Automotive Group se incrementó en más de 5.000 trabajadores. En el Rubber Group, la posterior ampliación de la capacidad de producción y los canales de distribución supusieron la creación de unos 1.900 nuevos puestos de trabajo. En comparación con el 30 de junio de 2015, el número de trabajadores del Grupo ha aumentado en cerca de 9.600. El Automotive Group generó una cifra de negocio de 12.200 millones de euros en los seis primeros meses de este año. El margen EBIT normalizado fue del 8,1 %. En cuanto al Rubber Group, en el primer semestre de 2016 alcanzó una cifra de negocio de 7.900 millones de euros y logró mejorar el margen EBIT normalizado frente al nivel del año anterior en 2,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 18,8 %.