El modisto Daniel Arteaga fundó Boston en 1945. Su deseo era trasladar la moda de los años dorados del cine clásico de Hollywood a las calles de Madrid. Comenzó vendiendo prendas de caballero, como camisas y trajes, confeccionadas a mano. No sería hasta la década de los 1980 cuando su expansión por el territorio español se inició. En 2019 facturó 7,9 millones de euros.
Hug & Clau nació en 2013 de la mano de los hermanos Carolina y Sancho García, con el objetivo de crear una firma de moda para mujer que apostara por el bienestar y el crecimiento personal. Sus establecimientos refuerzan esta filosofía a través de una cuidada experiencia de compra, una de sus señas más destacadas de identidad. Hug & Clau cerró 2019 con una facturación de 5,4 millones de euros.
En la actualidad, Boston cuenta con una plataforma de venta online que comercializa sus prendas y accesorios y está presente en 8 ciudades españolas con 19 puntos de venta. A su vez, Hug & Clau dispone de tienda online nacional, así como 9 tiendas físicas en España.
Para acelerar el desarrollo de estas firmas se pondrá foco en el reposicionamiento de sus marcas a través de la redefinición de las colecciones, imagen, concepto de tienda y presencia digital. La aceleración y expansión geográfica vendrán marcadas por una estrategia multicanal dirigida a la mujer y al hombre de las nuevas generaciones.
Por su parte, Mayoral es un gran grupo empresarial compuesto por diferentes sociedades dedicadas al diseño, fabricación, comercialización y distribución de moda infantil en más de 100 países. Lo ha logrado a través de una red de 22 compañías comerciales en el exterior, 250 agentes comerciales, 275 tiendas Mayoral y más de 10.000 clientes repartidos por todo el mundo. Asimismo, Mayoral desarrolla su venta online en 20 mercados europeos más Estados Unidos y México. Mayoral estima facturar 320 millones de euros en 2021.