La paradoja del coste de la nube
La nube es esencial para casi todas las empresas de todos los sectores porque acelera la innovación, la agilidad y el crecimiento. Sin embargo, a medida que las empresas que operan a gran escala despliegan más servicios en la nube, a menudo se encuentran con que el consumo bajo demanda no controlado y los costes operativos y de gestión inesperados, se comen los ahorros de costes previstos y hacen que los presupuestos se sobrepasen rápidamente. De hecho, IDC predice un aumento de la inversión en la gestión de costes de la nube pública a lo largo de 2022, ya que las empresas intentan reducir el desperdicio de la nube en un 50%[1]. Los retos derivados de una automatización inadecuada, la falta de visibilidad transversal de las cuentas en la nube y los recursos duplicados y no utilizados debido a un mal diseño de la arquitectura de las aplicaciones pueden suponer miles, o incluso millones, de euros en pérdidas cada año.
Nuevos Servicios FinOps para la Gestión y Optimización de los Costes de la Nube
Los servicios FinOps de Hitachi abordan la paradoja de la nube optimizando el coste y las inversiones al proporcionar visibilidad y gestión a través de todos los entornos de la nube del cliente, permitiéndoles:
"La gestión de los costes e inversiones en la nube en múltiples entornos es compleja, y es fácil gastar más de lo previsto en servicios en la nube con una visibilidad y una previsión limitadas de su uso", afirma Roger Lvin, presidente de Digital Solutions Business Unit en Hitachi Vantara. "Nuestros servicios de FinOps en la nube abordan esta complejidad y reducen el coste total de propiedad a través de la relación de los datos de gasto, identificadores de elementos de infraestructura (tagging), la asignación equitativa de los costes compartidos y la recomendación de medidas de reducción de costes basadas en datos."
La oferta de servicios de Hitachi Vantara se basa en décadas de experiencia en la modernización de la nube, las aplicaciones, los datos y la infraestructura. Los servicios se prestan a través de una metodología única (E3), que es un enfoque integral de modernización de aplicaciones y datos que permite a los clientes Examinar, Evaluar y Ejecutar una estrategia dirigida por FinOps para abordar la complejidad de la gestión de los entornos de nube. Con los servicios de FinOps para la nube de Hitachi, los clientes reciben una solución integral que proporciona los siguientes resultados:
Deluxe, una empresa de Trusted Payments and Business Technology™, que da soporte a millones de pequeñas empresas, miles de instituciones financieras y cientos de las marcas más valiosas del mundo, ha recurrido recientemente a Hitachi Vantara. La empresa opera a una escala significativa procesando más de 2,8 billones de dólares en volumen de pagos anuales.
"Los servicios de Hitachi Vantara han ayudado a hacer más eficiente nuestro camino para convertirnos en una empresa tecnológica ágil", comparte Michael Mathews, Chief Information Officer de Deluxe. "Además de proporcionar reducciones de costes continuas y anuales en todos los entornos de la nube y otros ahorros, nos han ayudado a ajustar el tamaño de nuestra infraestructura principal en función del consumo real, a aumentar nuestra capacidad de presupuesto para nuevas cargas de trabajo en la nube y a mejorar la transparencia operativa y financiera en nuestros entornos operativos de tecnología y de la nube."
Si no se gestiona adecuadamente, la paradoja del coste de la nube llevará a las empresas a un importante desperdicio en gastos. Los servicios FinOps para la nube de Hitachi proporciona a los clientes, la información, el análisis interno y las capacidades para mejorar su conocimiento, permitiéndoles usar su nube, a su manera.
[1]IDC FutureScape: Worldwide Cloud 2021 Predictions