El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará a Ecuador con US$143 millones con el objetivo de avanzar el Cambio de la Matriz Energética, mejorar los indicadores del sector y apoyar el plan de recuperación de zonas afectadas por el sismo. Como resultado del apoyo, Ecuador tendrá un sistema energético más sostenible y confiable para todos los ciudadanos.
El objetivo general del nuevo programa de financiamiento es apoyar el avance del CME, mejorar los indicadores del sector y apoyar el plan de recuperación de zonas afectadas por el sismo. Los objetivos específicos son: (i) dar continuidad a los proyectos del Sistema Nacional de Transmisión- que faciliten el transporte de energía de la nueva generación y fortalecer la infraestructura nacional; (ii) reforzar y expandir el Sistema Nacional de Distribución- en zonas urbano-marginales (UM) y rurales, y contribuir en la reconstrucción de la infraestructura en zonas afectadas por el sismo; (iii) apoyar el avance del Programa Nacional de Cocción Eficiente; y (iv) el fortalecimiento institucional en gestión del servicio.
El Programa está alineado con los objetivos de la iniciativa, Energía Sostenible para Todos (SE4All por sus siglas en inglés), coordinada mundialmente por las Naciones Unidas, y que cuenta con el apoyo del BID en la región de América Latina y el Caribe. Como parte de esta iniciativa, el BID se ha comprometido a contribuir con el avance de los programas regionales de eficiencia energética, teniendo como año meta el 2030.
El programa cuenta con recursos del capital ordinario del BID por US$118 millones con un periodo de amortización de 25 años, 48 meses para desembolso y tasa de interés basada en LIBOR. El financiamiento incluye US$25 millones de la Facilidad de Corea para el Cofinanciamiento del Desarrollo de la Infraestructura de América Latina y el Caribe, del BID, con una tasa de interés de 2,5 por ciento. Los recursos de aporte local del Gobierno del Ecuador al Programa suman US$17,09 millones.