El objetivo de los premios es identificar, valorar y reconocer las mejores experiencias desarrolladas por las empresas en el campo del desarrollo del talento habilitador en competencias digitales para la sociedad, los profesionales, la educación, las mujeres y niñas, en la inclusión y la formación profesional.
El jurado de las Digital Skills Awards formado por Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional; Izabela Milewska, Digital Skills Global Leader en Amazon Web Services; Alejandro Blanco, director de Servicios de Transformación Digital en SERESCO; Lirios Conca, Government Affairs Public Policy & Country Operations Manager en Google Spain; Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE; Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano; Guillermo Pérez Morales, director técnico comercial del Grupo EULEN; Javier Rodríguez Zapatero, Executive Chairman de ISDI; Antonio de Luis Acevedo, director gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo FUNDAE;Elena Díaz Alejo, Manager Corporate Comm & Public Affairs de SAMSUNG; Mariola García Arellano, CEO en Bejob Santillana Formación; Sara Gómez, directora ejecutiva Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería; Enrique Serrano, presidente & CEO en MBIT School; José Varela, responsable de Digitalización en UGT y Amalia Pelegrín, directora de Digital Policy y Talento de AMETIC.
La apertura de la entrega de los premios la han realizado Pedro Mier, presidente de AMETIC, Fabrizia Benini. Deputy Director Digital Transformation, and Head of unit – Digital Economy, Recovery Plan and Skills. European Commission. DG CNECT y David Broceño Caminero, Subdirector General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Los premiados en las diferentes categorías han sido:
Sesión de tarde del IV Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital
El IV Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital ha continuado en su sesión de la tarde con tres talleres de inserción laboral: reiniciando: cómo reinvertirse en un mundo cada vez más digital, impartido por Rodrigo Miranda, director general de ISDI; el perfil digital en la Pyme, expuesto por Ignacio Manrique de Lara, director de Marketing de Bee Digital Bejob, y ¿Y tras la Formación? La empleabilidad en las personas con discapacidad, presentado por Mónica Cadenas, directora del Programa Por Talento Digital de la Fundación ONCE e inserta.
Rodrigo Miranda ha señalado que “hemos dejado de teletrabajar en una empresa, para teletrabajar por proyectos o tareas y al empezar a trabajar por tareas, la formación se está fragmentando. Hay que aprender a transicionar más y mejor, abordando las etapas de tránsito de forma razonable y diseñando cuál va a ser el próximo paso profesional y afrontar la ansiedad de manera positiva”.
A continuación, el taller de Ignacio Manrique de Lara ha girado en torno a las barreras existentes para la digitalización, dado que ha pasado de ser opcional a esencial para las pymes, pero el ecosistema digital es complejo de entender y adaptar a un negocio. De esta manera, ha señalado los requisitos necesarios para ayudar a las empresas en su camino a la digitalización y el talento requerido para acometer ese cambio.
Por último, Mónica Cadenas ha abordado la cuestión de la empleabilidad en el colectivo con discapacidad y la necesidad de romper la brecha digital que se sitúa entre el mundo laboral y las personas con discapacidad. “Actualmente, una de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral no está trabajando, hay mucho abandono escolar temprano también” ha reflexionado Cadenas, añadiendo que las oportunidades que ofrecen los recursos tecnológicos deben aprovecharse y ha explicado todas las acciones que está llevando a cabo la Fundación ONCE, en este sentido.