Dado que la ciberseguridad ya no se limita a las fronteras terrestres, Atos se centrará en diseñar sistemas que prevengan y bloqueen los ciberataques destinados a tomar el control de satélites o equipos de prueba, o dañarlos, durante las fases de prueba. Como parte de este contrato, Atos analizará todos los sistemas para identificar vulnerabilidades actuales y futuras, mapeando todas las amenazas posibles. Atos también desarrollará nuevas funciones de seguridad, garantizará el cifrado total del tráfico, garantizará la integridad de las comunicaciones y supervisará continuamente la seguridad. Líder europeo en servicios de ciberseguridad, Atos cuenta con un equipo internacional de más de 6.000 especialistas en seguridad y aportará su know-how para garantizar la seguridad de los satélites.
Atos apoyará a la ESA en la mejora de la protección de sus satélites, un gran desafío porque las pruebas eléctricas se realizaban hasta ahora offline en un entorno cerrado y controlable, que no requería de mecanismos de seguridad específicos. A medida que las prácticas evolucionan y las operaciones remotas ahora se llevan a cabo online desde ubicaciones remotas, es fundamental adoptar las medidas de ciberseguridad adecuadas. Muchos protocolos existentes y establecidos desde hace mucho tiempo (SCPI, telnet simple, PUS/EDEN) también deberán protegerse, lo que podría conducir al establecimiento de nuevos estándares dentro de la industria EGSE en su conjunto.
"Nos complace llevar nuestra experiencia en ciberseguridad a la comunidad de actores del sector de las comunicaciones por satélite para asegurar los sistemas EGSE que hemos estado desarrollando y dominando durante varios años. Es un verdadero honor participar en esta evolución del sector de los satélites”, comenta Bruno Milard, VP, responsable de la división de Electrónica de Defensa y Aeroespacial de Atos.
Este proyecto está cofinanciado por la ESA y sus resultados servirán al mercado comercial e institucional de Satcom. Más información sobre el proyecto de investigación en la web https://artes.esa.int/projects/cyber-security-egse-scoe y sobre las soluciones de Atos para pruebas en satélite eléctrico en https://atos.net/egse.