Dentro de los jamones existen otros tipos muy similares de aspecto y que muchas veces puede llevar a confusión, como el serrano, que son muy similares de aspecto, pero con muchas diferencias en cuanto a sabor y elaboración.
“La característica principal que nos permite diferenciar al jamón ibérico del resto es la raza del cerdo del que procede. La raza ibérica es propia de nuestro país y tiene unas cualidades gracias a las cuales podemos obtener embutidos ibéricos con sabores únicos” afirman desde Jamones Enrique García.
Pero una vez en el lineal de las tiendas o del supermercado vemos todos estos tipos de jamón y podemos confundirlos, incluso si alguien nos preguntara sobre este producto tan identificativo de nuestro país, nos daríamos cuenta de que, en la mayoría de los casos, no sabemos el porqué de su valor.
Y es que, que el jamón ibérico sea uno de nuestros bienes más preciados no es casualidad. Se trata de un producto que conlleva una elaboración artesanal, que, en el caso de Jamones Enrique García, deriva de las tradiciones familiares de hace más de 100 años, en donde se trabaja y se cuida desde las condiciones de bienestar de los animales, como su alimentación, como todos los procesos artesanales para poder ofrecer productos de alta calidad y sabores increíbles.
Estas son algunas de las características de jamón ibérico:
La información sobre el mundo ibérico todavía no ha calado en todos los españoles y desde Jamones Enrique García queremos compartirla para que, esta pieza tan identificativa en la gastronomía de nuestro país sea reconocida por todos.