Esta operación se enmarca en el proceso que ha venido siguiendo la entidad para crecer en Cataluña a través de la incorporación de otras mutuas especializadas en salud y con una fuerte implantación local. Todo apunta a que “este será el modelo que seguiremos próximamente en otros territorios, pero con tranquilidad, sin prisas”, asegura Daniel Redondo, director general de MGC Mutua.
La fusión por absorción fue aprobada en las respectivas asambleas generales de ambas entidades en diciembre de 2020, y ha sido efectiva el pasado 1 de octubre, autorizada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro de la Generalitat de Catalunya.
La integración de ambas entidades tiene como resultado una entidad fusionada más solvente, eficiente y en condiciones de ofrecer un mejor servicio a sus mutualistas, con un catálogo de productos mejorado y competitivo, aprovechando las sinergias de ambas entidades, y que cuenta con una oferta complementaria de productos y servicios aportados por las empresas del grupo MGC. Todo ello conlleva un importante beneficio para las personas aseguradas de ambas entidades.