Gana Energía, empresa comercializadora independiente de electricidad que ofrece energía 100% renovable, ha llevado a cabo un análisis del consumo y ofrece unos sencillos trucos para reducir el gasto energético en la cocina:
Escoger electrodomésticos eficientes
Al adquirir un aparato, es importante fijarse en su etiqueta de eficiencia energética y siempre que sea posible, elegir aparatos de clase A. Con el tiempo, pueden suponer un ahorro de hasta un 60% que la etiqueta inferior.
El microondas también es un aliado para ahorrar luz en la cocina. Sustituir el horno por este electrodoméstico para cocinar permite ahorrar hasta un 60% de energía, según un estudio del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Utilizar la olla a presión
Es una manera eficiente de cocinar ya que reduce el tiempo de cocción y además evita estar pendiente del fuego.
Apuntarse al batch cooking
Esta práctica que consiste en planificar el menú de toda la semana y cocinarlo en una sola tarde ha demostrado ser una forma de ahorro energético en la cocina: se gasta menos tiempo, se aprovecha el calor de la cocina o el horno y, además, permite fregar menos.
Ojo con el consumo fantasma
Aunque un electrodoméstico no está siendo utilizado, sigue consumiendo energía. Es el llamado consumo en stand by. Para mantenerlo a raya, es recomendable utilizar regletas de conexión múltiple con interruptor. Al desconectarla, se apagan todos los aparatos, con lo que se consigue un ahorro de 40 a 150 euros anuales.
Elegir luces led
La iluminación representa un tercio del gasto de luz de una vivienda. Por eso, cambiar las bombillas tradicionales por lámparas LED o de bajo consumo ayuda a ahorrar.
Otro consejo importante es aprovechar siempre que sea posible la luz natural y evitar encender todas las luces de la cocina cuando no sea necesario: basta con encender la zona donde se esté trabajando.
Es aconsejable prestar atención al frigorífico
El frigorífico es el rey del consumo eléctrico en casa: está conectado las 24 horas del día y llega a representar el 20% de la energía total en un hogar. La buena noticia es que se puede controlar el gasto con algunos sencillos trucos:
Eficiencia energética también mientras se cocina
Tanto si se utiliza cocina eléctrica o gas, hay una serie de consejos que se deben de tener en cuenta para reducir el consumo de luz. Para ello, Gana Energía propone aplicar la eficiencia energética también cuando se cocina:
Por último, desde Gana Energía recomiendan elegir la tarifa de luz que mejor se adapta a los hábitos de consumo. Para saber cuál es la que mejor se adapta a las necesidades, utilizar siempre los simuladores de factura, de esta forma se podrá conocer cuánto se podría ahorrar si se cambia.
Sobre Gana Energía
Gana Energía es una empresa comercializadora independiente que ofrece energía 100% renovable. Fue fundada en 2015 con el objetivo de ofrecer los precios más competitivos del mercado y un servicio transparente, poniendo el foco en la satisfacción y tranquilidad del cliente. Actualmente opera en España peninsular y Baleares.
La compañía se diferencia, entre otros aspectos, por ofrecer las tarifas a precio de coste o indexadas más asequibles del mercado, tanto para el sector residencial -su principal foco de negocio- como para industrias, grandes empresas y PYMES. Como asesores energéticos, ofrecen total transparencia en su información a los clientes sobre las tarifas que mejor se adaptan a sus necesidades.
Nota de prensa Gana Energía: Trucos para ahorrar energía en la cocina publicada en comunicae.es