La solución está basada en Nokia 1830 Interconexión de Servicio Fotónico – Modular (PSI-M), una plataforma compacta, modular y optimizada para DCI, con capacidad de expansión y pago por uso adaptado al crecimiento. El 1830 PSI-M usa los módulos programables con DSP (procesador de señal digital) coherentes con PSE-3 de Nokia para maximizar la capacidad y el rendimiento ante las crecientes demandas de tráfico de vídeo y de la nube. Su diseño redundante cumple con estrictos requisitos de fiabilidad de redes.
ESpanix ha implementado las unidades Nokia 1830 PSI-M para admitir múltiples interfaces del lado de los clientes a velocidades de hasta 400 G y satisfacer unas necesidades de tráfico crecientes. Cada una de estas unidades admite interfaces duales de línea y múltiples longitudes de onda de 400 G para proporcionar conectividad de alta capacidad entre los centros de datos que alojan sus plataformas de intercambio de tráfico de Internet. La solución está preparada para adaptarse a las futuras necesidades de ancho de banda, capacidad y fiabilidad, incluyendo compatibilidad con las topologías de anillo para conectar centros de datos adicionales y proporcionar mayor robustez de red entre sus plataformas de intercambio de tráfico.
Cristobal López Cañas, gerente de la Asociación ESpanix de proveedores de operadores de redes, dijo: “Nuestra estrategia es anticiparnos al crecimiento del tráfico de Internet y maximizar el rendimiento de nuestra red para satisfacer las expectativas de nuestros socios y así contar con servicios de intercambio de Internet que sean fiables y asequibles; tanto hoy como en el futuro. Elegimos la solución PSI-M de Nokia por su densidad a coste competitivo, rendimiento de alta capacidad y facilidad de operaciones, que nos permite expandir rápidamente la capacidad óptica con el fin de cumplir con la creciente demanda de servicios de nuestros socios. Los operadores y proveedores de servicios asociados con ESpanix dependen totalmente de los nodos de red de ESpanix distribuidos a través de los principales centros de datos de España para asegurar un intercambio de tráfico de Internet seguro y rápido”.
Manuel Ortiz Fernández, Senior Vice President of EMEA Webscale business en Nokia, expresó: “Durante la pandemia, ESpanix experimentó un significativo aumento del tráfico, que se triplicó en pocos meses hasta superar el valor de 1,2 Tb/seg. Como la demanda de juegos, teletrabajo, servicios en la nube y entretenimiento online continúa, Nokia se complace en haber podido ayudar a ESpanix a multiplicar rápidamente su capacidad de red por 10 para satisfacer las necesidades actuales de sus clientes”.