Como parte de su compromiso para alcanzar la neutralidad en carbono, el exchange se ha fijado nuevas y desafiantes metas, dentro del programa de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para reducir su impacto ambiental para 2030. Para ello ha desarrollado un plan de descarbonización en dos fases.
La primera, consiste en medir y compensar su huella de carbono corporativa. La segunda, integrar la API de Climatetrade para que sus clientes puedan compensar las emisiones resultantes de sus transacciones u operaciones, lo que permitirá que tanto la empresa como sus usuarios, controlen el impacto ambiental del minado, compra, venta y retiro de sus criptomonedas.
Por su parte, Bit2Me está tratando de aminorar el impacto ambiental de la minería de Bitcoin, utilizando fuentes de energía bajas en carbono al mismo tiempo que privilegia relaciones con proveedores que estén en la misma senda.
Gracias a la tecnología Blockchain, Bit2Me ha compensado su huella de carbono apostando por la transparencia, descentralización y eficiencia que se ofrece en ClimateTrade. Andrei Manuel, cofundador de Bit2Me, asegura que “en Bit2Me estamos firmemente comprometidos con los objetivos del milenio de la ONU por eso estamos avanzando con nuestras políticas de RSC a medida que sigue creciendo la empresa y Climatetrade es un partner clave para cumplir estos objetivos y conseguir que el impacto de Bit2Me en el planeta sea beneficioso.”
Proyectos en los que ha participado Bit2Me
La compañía ha compensado su huella de carbono corporativa y contribuyendo a los siguientes proyectos:
“Con esta iniciativa Bit2Me busca lograr la neutralidad de carbono y tener un impacto positivo en el medio ambiente, que es como debe ser todo ecosistema innovador de blockchain” declara Fran Benedito, CEO de Climatetrade.