Su servicio consiste en revisar los costes actuales de sus clientes, ver cómo están configurados y cuáles son sus necesidades mientras formulan el mejor rumbo de acción para avanzar. Suelen comenzar con la compra de energía y luego pasar a atender la cuenta mediante un apoyo continuo a lo largo de la relación comercial.
Por qué está subiendo tanto la electricidad
Desde 2005, el precio del gas europeo ha evolucionado desde la fórmula clásica de indexación al petróleo hasta la competencia gas a gas, similar a la del mercado estadounidense. Alrededor del 80% del gas natural consumido en Europa en 2020 tenía un precio basado en la competencia gas a gas, y sólo el 20% restante seguía estando indexado al petróleo. A modo de comparación, el precio del gas en el este de Asia sigue basándose predominantemente en la indexación al petróleo. Esta característica hace que el mercado europeo del gas sea más flexible, pero expone a Europa a las fuertes fluctuaciones del mercado internacional.
Aunque el gas natural sólo suministra alrededor de una quinta parte de la electricidad europea, el aumento de los precios del gas está ejerciendo una presión al alza desproporcionada sobre los precios de la electricidad. Las centrales eléctricas de gas se han convertido en unidades de fijación de precios debido a la mayor demanda de electricidad, gracias a la recuperación y a la menor producción de energías renovables por el calor y la baja velocidad del viento durante el verano, a la subida mundial de los precios del carbón y al repunte sin precedentes del precio del carbono en la UE. De ahí que los precios mayoristas de la electricidad estén aumentando rápidamente.
Cómo pueden las empresas afrontar esta situación
Por ejemplo, tener en cuenta la opinión de José Ignacio Pérez, gerente de Eurocentro Carnes, S.A., quien en la web de Tempos Energía ha dejado escrito: "Tener un asesor energético en cualquier empresa es una necesidad y en una empresa del sector cárnico, con requerimientos de calor y de frío 24/7 es una “obligación”. El impacto del coste de la energía en la cuenta de resultados es muy importante y la gestión de Tempos como experto energético es muy valiosa. Tenemos un colaborador que vigila la facturación, la contratación y nos explica a diario las variables que marcan los precios de la energía. No siempre nos puede ayudar a ahorrar pero siempre nos asiste para gastar lo menos posible".