Paack, que ha inaugurado recientemente su centro logístico, apuesta por un modelo totalmente robotizado de 27.000 m² en San Fernando de Henares (Madrid). Gracias a la incorporación de tecnología de automatización, este HUB urbano es capaz de gestionar un volumen de operaciones de 12.000 paquetes por hora, realizando más de 200 salidas.
La startup, de apenas 6 años desde su creación, y que opera en más de 70 ciudades de diversos países de Europa, se encuentra en un proceso de crecimiento exponencial. Entre sus clientes están algunos de los más destacados operadores de eCommerce, y su plantilla ha aumentado hasta la actual cifra de 400 empleados. Dicho crecimiento se debe a dos factores: establecimiento de un modelo de negocio que sitúa al cliente en el centro de toda la operativa; y la incorporación de tecnología, que permite ofrecer un servicio de entregas adaptado a las necesidades de los consumidores, lo cual permite a Paack obtener los ratios en primeras entregas más exitosos del mercado.
El nuevo centro de Paack, con robótica de GEEK+, se trata de un entorno logístico, que ofrece productividad y disminución en el margen de error, características especialmente relevantes para la empresa por su compromiso con la sostenibilidad y eficiencia.
Es el primer proyecto de un centro robotizado en el que Moinsa ha colaborado, y su mayor reto en este punto consistió en la adaptación de la entreplanta a la operativa requerida. Para ello, Moinsa diseñó una estructura a medida de las necesidades del sistema, con huecos para paso de paquetes y estaciones de trabajo bajo cota de suelo de entreplanta, para mayor ergonomía de los puestos.