Los activistas y cofundadores de Heura, Marc Coloma y Bernat Añaños, han encontrado una forma única de dar luz a este hecho, a través de un vídeo mapping en George Square, una zona de Glasgow conocida desde hace tiempo por sus actos políticos y su activismo, exigiendo a los líderes mundiales que reconozcan el impacto medioambiental del actual y obsoleto sistema alimentario.
“Con el apoyo de nuestra comunidad Good Rebel, decidimos adoptar una postura y dar rienda suelta al ‘elefante en la habitación’, a través de un video mapping a gran escala diseñado para concienciar y exigir un cambio”, sostiene el activista y cofundador de Heura, Bernat Añaños. “Nuestro objetivo no es exclusivamente llamar la atención de las autoridades de gobierno, que mantienen conversaciones a puerta cerrada, sino también empoderar a la gente de todo el mundo para que vote con su tenedor. Porque en Heura entendemos que cada comida es una oportunidad para impulsar un cambio positivo en el planeta”.
Lamentablemente, en lugar de tomar medidas audaces y apoyar lo que muchos consideran la "mejor forma" de reducir el impacto medioambiental individual, los organizadores de la COP26 presumen los platos que se servirán, como el ramen de ternera escocesa, a pesar de que las emisiones totales de la ganadería mundial equivalen a 7,1 gigatoneladas de CO2-eq por año, lo que representa el 14,5% de todas las emisiones antropogénicas de GEI.
“Para muchos de nosotros, cada comida es una oportunidad para elegir el mundo en el que queremos vivir y tomar medidas para apoyar un planeta más sostenible”, ha afirmado el activista y CEO de Heura, Marc Coloma. “Como sabemos que los datos demuestran que una dieta plant-based es eficaz para luchar contra el cambio climático, nuestra responsabilidad es actuar. Los líderes mundiales tienen que priorizar la protección del planeta, no al statu quo, y empezar a mantener debates reales en una plataforma global sobre las mejores vías de transición de la población a una dieta más basada en vegetales, si queremos reducir las emisiones para mantener el planeta por debajo de 1,5 grados de calentamiento”.
Huera, por su parte, ya lanzó una petición para que el Gobierno del Reino Unido incluyera la dieta plant-based como tema de debate para la COP26 a principios de este año. La petición en Change.org recibió más de 2.000 firmas en pocos días. Heura se ha comprometido a impulsar un cambio positivo para el clima, y puede decir con orgullo que en 2020 ahorró más de 6,6 kg de CO2, el equivalente a más de 27 millones de kilómetros en coche, recorriendo la circunferencia de la Tierra 2.806 veces.