La tecnología permite integrar todos los procesos de gestión en un único sistema de información. Un sistema centralizado y coherente con el que apoyar el crecimiento del negocio. Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “las claves del éxito de un negocio residen en los aspectos técnicos, empresariales y organizativos. La tecnología debe ser capaz de responder a la estrategia de la pyme. Y a sus desafíos. Y tener en cuenta las especificidades de cada negocio. Las soluciones en la nube, ágiles, flexibles y con margen para la personalización, son determinantes”.
Para acelerar el crecimiento de un negocio es importante también que la tecnología, además de ser funcional y sencilla, facilite la integración. Es decir, que permita crear un ecosistema digital con el que interactuar rápidamente con proveedores, clientes o diferentes áreas empresariales -contabilidad, finanzas, comercial, producción, almacén, …-
La adaptabilidad del software permite a las pymes considerar nuevos usos y desarrollar la solución en la dirección adecuada. La tecnología en cloud es el verdadero soporte para la eficiencia. Además de permitir la anticipación a problemas futuros. Lo que supone, una auténtica ventaja diferencial en un contexto de desarrollo.
Más allá de la flexibilidad, la implementación tecnológica también impacta sobre la velocidad de aceleración en el crecimiento de un negocio. Por ejemplo, un software ERP en cloud facilita el intercambio de información en tiempo real. Y hace posible la movilidad, incluso, el trabajo en remoto, tan de actualidad en el entorno actual. Es decir que, facilitar el acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, impulsará la toma de decisiones. Y, por supuesto, el crecimiento de una pyme.
En todo caso hay algunos requisitos básicos para acelerar el crecimiento de una pyme. Entre ellos, la planificación y la generación de estrategias orientadas a la consecución de sus objetivos. “Según nuestra propia experiencia -explica Couso- muchas pymes quieren crecer, pero no saben muy bien cómo hacerlo. Otras tantas, aunque quieren desarrollar su negocio, no encuentran la financiación que necesitan para ponerse en marcha”.
Aunque son muchos los factores que impactan sobre la velocidad de crecimiento de un negocio, Datisa identifica estos 3 como los más importantes como punto de partida: