Además, las soluciones electrónicas de acceso (SEA) proporcionan una seguridad física mejorada para las envolventes de 5G. Una solución electrónica de acceso consta de tres componentes principales: un control de acceso o dispositivo de entrada, una cerradura electromagnética y un sistema para monitorizar el estado del punto de acceso.
Las plataformas SEA ofrecen seguridad a distintos rangos de precios y con diferentes características. La forma más básica es una sencilla credencial RFID como las usadas por muchos proveedores y contratistas de servicios de telecomunicaciones.
La credencial de acceso más segura, cuyo uso se está generalizando, suministra una clave electrónica temporal a través de una app en el teléfono del técnico. Este acciona la cerradura electrónica mediante una conexión Bluetooth segura. Para que el operador de la red sepa exactamente quién ha accedido a la celda, durante cuánto tiempo y qué trabajo ha completado, unos controladores de acceso conectados a la nube establecen una pista de auditoría.
Este tipo de acceso seguro y rastreable es vital para proteger y sostener el crecimiento de los sistemas 5G. El control electrónico de acceso resulta asequible a largo plazo, ya que protege los costosos equipos frente al deterioro y los robos. También representa un ejemplo de cómo las soluciones técnicas de acceso de alta tecnología pueden aprovechar la expansión de la conectividad, una idea inseparable del concepto mismo de ciudad inteligente.
La iluminación inteligente transforma las calles
La conectividad y la tecnología digital, junto a los LED, están transformando rápidamente el alumbrado urbano común. Municipios de todo el mundo están reemplazando las luminarias tradicionales por luminarias LED debido al ahorro energético que ofrecen. Como parte del proceso, las ciudades más avanzadas modernizan esas luminarias para ofrecer una variedad de funciones que vayan más allá de alumbrar.
Las luminarias LED inteligentes podrían un día ser capaces de encontrar aparcamiento, supervisar la calidad del aire, guiar a las personas durante desalojos de emergencia y capturar una variedad de datos sobre el tráfico para gestionar el flujo de vehículos, reducir los atascos y contribuir a mejorar el medioambiente.
Los fabricantes de productos de iluminación tratan de proporcionar farolas y luminarias más avanzadas para este alumbrado urbano, con controladores digitales que permitan aumentar su luminosidad o atenuarla para ahorrar energía. Los sistemas pueden además incorporar sensores e incluso cámaras de vídeo para empezar a capturar todo un abanico de datos con los que los ayuntamientos pueden analizar y gestionar mejor el tráfico y la seguridad pública.
Estas modernas luminarias necesitarán soluciones de acceso mejoradas que protejan los valiosos equipos contenidos. No obstante, a diferencia de lo que sucede con las envolventes para equipos de telecomunicaciones de 5G, es muy probable que no haya necesidad de acceder regularmente a ellas para actualizar o mantener luces de tamaño tan reducido.
En el pasado, las luminarias podían estar equipadas con soluciones de acceso sencillas y relativamente asequibles, como cierres de un cuarto de vuelta combinados con bisagras ocultas, principalmente para facilitar el acceso al sustituir las bombillas fundidas. La llegada de la iluminación por LED ha significado que las luminarias pueden tardar años en tener que abrirse para su mantenimiento. No obstante, puesto que los equipos de las luminarias inteligentes es más avanzado que el de las convencionales, puede ser necesario incorporar cierres con más funciones de seguridad para proteger la inversión.
Por ejemplo, los principales fabricantes de soluciones de acceso ofrecen ahora nuevos modelos de cierres giratorios que combinan dimensiones más reducidas y alta seguridad. Estos cierres pueden instalarse fácilmente en las luminarias inteligentes y en los paneles de acceso situados en la base de las farolas urbanas. Diseñados para permanecer ocultos, no llaman la atención, pero ofrecen una gran seguridad y el nivel adecuado de compresión que impide la entrada de lluvia, hielo y nieve. Además, pueden adaptarse asequiblemente para incluir cierre electrónico si el ayuntamiento contratante desea mejorar aún más su seguridad.
Vehículos eléctricos y taquillas de paquetería: nuevos elementos de la ciudad inteligente
Dos de los elementos más vanguardistas cuyo uso se está generalizando en el paisaje urbano emergente son los puntos de recarga para vehículos eléctricos y las terminales de entrega y devolución automatizada de paquetes para el comercio electrónico.
Los puntos de recarga acabarán siendo tan ubicuos como las gasolineras, con unos requisitos muy similares: permitir al conductor acceder al cargador, conectarlo a su vehículo eléctrico y abonar la recarga con un sistema de pago en el mismo surtidor. Además de instalarse junto a los surtidores tradicionales de las gasolineras, podremos encontrar puntos de recarga en aparcamientos, junto a tiendas de alimentación y en instalaciones urbanas de cualquier tipo.
Ello genera un problema de seguridad: los puntos de recarga contienen costosos equipos eléctricos y conectan directamente con redes de comunicaciones, lo que los convierte en el objetivo de ladrones y «hackers». Al estar emplazados en lugares sin supervisión, sus diseñadores deben valorar la incorporación de soluciones de acceso seguras, incluyendo soluciones electrónicas del más alto nivel con pista de auditoría para proporcionar el mismo nivel de protección requerido por las envolventes de 5G.
A diferencia de las envolventes de 5G, no obstante, existe una clara tendencia a la instalación de puntos de recarga que incorporen elementos de marca y diseños visuales llamativos para que los conductores de vehículos eléctricos los puedan identificar fácilmente. Los proveedores de soluciones electrónicas de acceso pueden contribuir a este desafío con mecanismos de cerradura oculta y accesorios que permitan lograr las metas marcadas por los departamentos de mercadotecnia.
La expansión de las taquillas de recogida inteligentes es el resultado de que muchas personas, principalmente en las grandes ciudades, pero también en otros lugares, prefieran recibir la paquetería de sus compras en línea en un lugar seguro que no sea el vestíbulo de su edificio de apartamentos o el portal de su casa. Estas taquillas ofrecen además una práctica manera de devolver los productos a través de la misma vía logística.
Estos equipos requieren un alto nivel de seguridad y funciones de pista de auditoría; sin embargo, en algunos casos, su diseño exige dimensiones muy reducidas. Los principales proveedores de soluciones de acceso han estado colaborando con los diseñadores de estas taquillas para crear sistemas de cierre asequibles que puedan incorporar funcionalidad electrónica en espacios limitados.
Ayuda para seleccionar la solución de acceso más adecuada
La ciudad inteligente no se construye en un terreno vacío: en casi todos los casos, la tecnología necesaria para que la ciudad se vuelva más «inteligente» deberá integrarse en los espacios urbanos existentes. Este es uno de los desafíos más críticos a los que se enfrentan los ingenieros de diseño al crear envolventes y seleccionar cierres para protegerlas.
Una fuente fundamental de ayuda y soluciones creativas ante estos desafíos críticos de ingeniería y diseño es contar con un proveedor de soluciones de acceso de confianza y con amplia experiencia abordando problemas tanto funcionales como estéticos. Para tratar de resolverlos, este tipo de proveedor puede, con frecuencia, recurrir a carteras de productos y conceptos de diseño ya existentes.
Elegir un proveedor de confianza puede ser la medida más «inteligente» para asegurarse de que la infraestructura tecnológica que hace realidad las ventajas de la Smart City esté bien protegida, se pueda acceder a ella fácilmente y se integre a la perfección en los entornos urbanos existentes.