Desde calentadores hasta un turbante pasando por un versátil cuello o el clásico gorrito, el kit tu momento Pastoreo permite tejer 11 opciones utilizando la Castellana, una nueva hilatura de lana de oveja de raza Castellana que ha sido seleccionada de la Ganadería El Navazo de Arroyo de Cuellar (Segovia).
La segunda colaboración nos hace pasar de la lana a la cerámica, ya que Patricia Lázaro, fundadora de Chichinabo, ha creado Pastoreo, un set compuesto por un cuenco, un plato y una fuente que pueden comprarse juntos o por separado. Tres piezas de cerámica exclusivas inspiradas en nuestros campos y nuestros rebaños.
El origen, el factor más importante
Los kits Pastoreo son parte del proyecto Más cerca es mejor, cuyo objetivo es fomentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional, especialmente en Navidades, época en la que el consumo aumenta (13,4 % en 2020 respecto al mes de noviembre)
El proyecto de INTEROVIC también incluye una campaña en el punto de venta, a través de pegatinas para bandejas, para ayudar al consumidor a identificar el producto de origen nacional.
“La carne de origen nacional se puede diferenciar mirando las etiquetas o preguntando al carnicero por su origen. Durante la campaña hemos repartido más de un millón de etiquetas y distintivos con origen nacional para que el consumidor garantice su origen. Además, es producto más fresco que el importado de otros países, tiene menos huella de carbono porque no ha viajado los miles de kilómetros que viaja cuando viene de otros países y está criado con nuestra alimentación y nuestras costumbres” explica Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC.
Fijarse en el etiquetado es la mejor manera de asegurar la procedencia de nuestro cordero, y aunque todavía hay un porcentaje de gente que no lo hace, cada vez más personas están concienciadas de la importancia de consumir producto nacional y más del 70% de los consumidores prefiere consumir carne de cordero y cabrito de origen nacional.
Y es que al consumir productos de origen nacional, los consumidores están apostando por nuestros ganaderos, por nuestros pueblos, por nuestras razas autóctonas y por un producto mucho más fresco, además de garantizar el futuro de un sector que tan perjudicado se ha visto en los últimos tiempos.