El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 11 meses una vez se formalice el contrato, abarca un tramo de 600 metros que discurre en paralelo a la avenida de Arruzafilla, que se adaptará como vía de servicio de acceso a los residentes. Este proyecto incluirá la remodelación desde la glorieta Académica García Moreno (a la altura del Hipercor) y la glorieta Santa Beatriz.
El Gobierno andaluz retomó en este último mandato el proyecto de la Ronda Norte con la redacción de un estudios de alternativas que planteó una “solución viable, no sólo económicamente, sino también por ser una propuesta más funcional para el tráfico de la ciudad y más aceptada socialmente”. Marifrán Carazo ha recordado que “los anteriores gobiernos socialistas plantearon hace más de una década un presupuesto que superaba los 200 millones de euros para 3,9 kilómetros de vía, pero nunca lo llevaron a la práctica”.
Fruto de ese estudio de alternativas, se determinó que el tramo autonómico de la Ronda Norte se ejecutaría por fases. La redacción del proyecto adjudicado ahora corresponde a la primera fase, cuya ejecución supondrá una inversión estimada de 17,5 millones de euros. La segunda fase, en la que ya se está trabajando y cuya redacción se licitará en breve, tendrá un presupuesto de ejecución cercano a los 80 millones de euros y enlazaría con el tramo municipal de la Ronda Norte, entre la N-432 y la glorieta Madres Escolapias, que ya está en funcionamiento.
La consejera ha destacado la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba para la reanudación del proyecto de la Ronda Norte, además del diálogo establecido con las asociaciones y colectivos vecinales para su desarrollo. En ese sentido, la Consejería de Fomento seguirá manteniendo esta comunicación fluida y dando pasos junto al Consistorio y los vecinos durante la redacción del proyecto.